

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fortaleció su compromiso con una atención integral a través del programa Oficina Móvil. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a trámites fiscales al eliminar obstáculos geográficos, permitiendo a los contribuyentes realizar gestiones de forma ágil, sin necesidad de trasladarse a la ciudad o hacer largas filas de espera.
Desde su implementación en 2022, la Oficina Móvil del SAT acercó los servicios tributarios a más de 200,000 personas en el país. Este programa está especialmente enfocado en atender a quienes residen en comunidades de difícil acceso, ya sean rurales o zonas urbanas que están alejadas de los módulos convencionales.

De esta manera, las autoridades ofrecen una opción práctica y oportuna para cumplir con sus responsabilidades fiscales. Conoce los detalles de esta propuesta vigente a nivel nacional.
¿Qué trámites del SAT se pueden hacer en al Oficina Móvil?
Las Oficinas Móviles cuentan con el equipo necesario para brindar los servicios fiscales más demandados por los contribuyentes, tales como:
Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Generación o renovación de la e.firma
Emisión de la Constancia de Situación Fiscal
Asesoría fiscal personalizada
Cada uno de estos trámites pueden hacerse directamente en las unidades móviles, lo que permite a los usuarios evitar moverse hasta oficinas centrales. Así es posible reducirse el tiempo y los gastos de traslado.
Beneficiarios de la Oficina Móvil del SAT
Desde 2022, el programa atendió a más de 216,000 personas en las 32 entidades del país. Lugares como Chiapas, Jalisco, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo se destacan por el aprovechamiento del servicio.
Este esquema de atención móvil se integra a una estrategia más amplia del SAT orientada a fortalecer una administración fiscal más accesible, eficiente y cercana, con especial atención en apoyar a quienes tienen dificultades para desplazarse o residen en zonas alejadas de los módulos tradicionales.
¿Qué diferencia tiene la Oficina Móvil del módulo fijo del SAT?
Aunque tanto las oficinas móviles como los módulos fijos comparten el propósito de facilitar los trámites fiscales, presentan diferencias importantes.
Las oficinas móviles están destinadas a atender comunidades rurales y zonas de difícil acceso, mientras que los módulos fijos se encuentran en ciudades y centros urbanos.
En términos de accesibilidad, las unidades móviles llegan directamente a lugares remotos, lo que representa una ventaja para los contribuyentes que viven lejos de las oficinas tradicionales. En cambio, los módulos fijos requieren que el usuario se desplace hasta sus instalaciones.
En cuanto a los servicios ofrecidos:
- Oficinas móviles: brindan atención para trámites básicos como la inscripción al RFC, la gestión de la e.firma y la obtención de la constancia fiscal
- Módulos fijos: cuentan con una oferta más amplia de gestiones disponibles.
Ambos modelos ofrecen atención personalizada, pero las oficinas móviles están orientadas a cubrir zonas que no cuentan con servicios previos, mientras que en los módulos fijos, aunque también se ofrece asesoría directa, suele haber una mayor afluencia de usuarios.















