Recibir una herencia representa no solo un momento importante a nivel personal y familiar, sino también una situación que implica el cumplimiento de obligaciones fiscales específicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Aunque en México la mayoría de las herencias están exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para personas físicas residentes, la normativa vigente establece la necesidad de realizar ciertos trámites cuando el valor de los bienes heredados supera unmonto determinado.
¿Está exenta del ISR la herencia? Obligaciones fiscales que debes conocer
En México, las herencias recibidas por personas físicas residentes en el país no generan un impuesto directo sobre la renta, lo que significa que en términos generales los beneficiarios no están obligados a pagar ISR por los bienes adquiridos de forma gratuita.
Sin embargo, esta exención no elimina la necesidad de informar adecuadamente sobre la recepción de estos bienes cuando su valor excede los 500,000 pesos.
En estos casos, la autoridad fiscal obliga a los contribuyentes a incluir esta información en su declaración anual, independientemente de que no exista un pago de impuestos asociado.
Impuesto sobre donaciones y sucesiones en México: ciertos estados aplican gravámenes por herencias
Es importante considerar que algunas entidades federativas en México aplican impuestos específicos relacionados con las donaciones y sucesiones.
El Impuesto sobre Donaciones y Sucesiones (ISD), vigente en ciertos estados, grava las transferencias gratuitas de bienes, incluyendo herencias, con tasas y exenciones variables según la legislación local.
Asimismo, existen casos en los que se aplican impuestos hacia patrimonios derivados de la posesión de determinados activos heredados.
Declaración anual ante el SAT por herencias: cómo evitar multas y sanciones
En este contexto, la correcta declaración de la recepción de una herencia se vuelve un paso fundamental para evitar discrepancias que puedan desencadenar procesos de revisión o sanciones administrativas.
Además, presentar oportunamente la declaración anual permite a los contribuyentes aprovechar las deducciones personales que contempla la ley, tales como gastos funerarios, hospitalarios o educativos, siempre y cuando se cuente con la documentación adecuada y los datos estén debidamente registrados.