En Sudamérica, donde el esplendor de ciudades como São Paulo y Ciudad de México impresiona con su arquitectura y movilidad, hay un país que sorprende con un récord singular: posee la avenida más ancha de la región.
Con más de 100 metros de ancho y atravesando la ciudad capital, esta avenida serpentea por entre edificios emblemáticos y bellos árboles plantados, muchos de ellos, en el momento de su construcción.
¿Cuál es el país sudamericano con la avenida más ancha?
Argentina es el país de Sudamérica con la avenida más ancha: la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires.
Con 140 metros de ancho y 3,5 kilómetros de longitud, esta emblemática vía, inaugurada en 1937, es una de las más amplias del mundo y juega un papel clave en la vida cultural y social de la capital argentina.
La Avenida 9 de Julio en Buenos Aires comenzó a tomar forma a fines del siglo XIX bajo la intendencia de Francisco Seeber, el cuarto de la Ciudad de Buenos Aires.
Aunque la ley de 1912 facilitó la expropiación de terrenos, su inauguración oficial solo ocurrió en 1937 durante la presidencia de Agustín P. Justo. Inicialmente con 500 metros de extensión, la avenida se completó en 1980 tras varias ampliaciones, convirtiéndose en un emblema de la ciudad.
En 2013, en tanto, entre abril y julio, se construyó la línea de Metrobús que implicó una reconfiguración del espacio vial aunque no fue taxativamente una ampliación de carriles. La apariencia actual de la Avenida 9 de Julio corresponde entonces a esta última modificación.
Principales características de la Avenida 9 de Julio
- Ancho imponente: con 140 metros de ancho, la Avenida 9 de Julio de Argentina está dividida en 16 carriles, haciendo de ella una de las arterias más amplias del mundo.
- Bellos árboles: a lo largo de su recorrido, la avenida está adornada con jacarandás, ceibos y cerezos, muchos de los cuales fueron donados por Japón.
Puntos de interés: alberga emblemáticos lugares como el Obelisco, el Teatro Colón, la Plaza de Mayo y la Estación Constitución.
Controversia de récord: aunque en 2006 el Eje Monumental de Brasilia fue reconocido por el Libro Guinness como el más ancho con 250 metros, se debate si cumple con los criterios para ser una verdadera avenida.
En tanto la Avenida 9 de Julio, que sigue siendo un destacado ejemplo de avenida urbana.