En esta noticia

El desarrollo económico de México se encuentra en un momento crucial, con un plan audaz que busca posicionar al país en el escenario global. A pesar de las tensiones con Estados Unidos, la administración de Claudia Sheinbaum ha presentado una estrategia innovadora para enfrentar los desafíos actuales.

El "‘Plan México" tiene como meta no solo proteger la economía nacional, sino también elevarla entre las diez más grandes del mundo. Sheinbaum destaca que la unidad y una visión clara son esenciales para el éxito.

Este ambicioso proyecto incluye objetivos estratégicos como aumentar la inversión al 25 % del PIB y generar más de 1.5 millones de empleos en sectores clave. Con una inversión proyectada de 277.000 millones de dólares en 2.000 proyectos, el gobierno se centra en impulsar industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica y farmacéutica.

Aunque aún no se han revelado los nombres de las empresas involucradas, el fortalecimiento de la producción local es un aspecto fundamental del plan.

México podría convertirse en un líder de la economía global

Se busca i

ncrementar en un 15 % la participación de componentes mexicanos en las cadenas de suministro globales

, desarrollar vacunas en el país y financiar al 30 % de las pequeñas y medianas empresas. Además, se pretende que la mitad de los bienes de consumo y las compras del gobierno sean de fabricación nacional, promoviendo así la autosuficiencia.

A pesar de las fricciones con

Estados Unidos

, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo un pilar fundamental. En 2024,

este acuerdo generó un comercio bilateral de 776.000 millones de dólares

, consolidando a México como el principal socio comercial de su vecino del norte.

Sheinbaum afirma que el T-MEC no solo beneficia a las tres naciones, sino que también fortalece la integración económica regional frente a la competencia de Asia. Desde 2021, México ha propuesto sustituir el 10 % de las importaciones de China con productos fabricados en la región, lo que podría impactar positivamente en el PIB de México, Estados Unidos y Canadá.El "Plan México" trasciende ser una simple estrategia económica; es una declaración de intenciones. Enfrentando tensiones internacionales y fortaleciendo sus capacidades internas, México aspira a convertirse en una potencia global. La información fue compartida por Gizmodo en Español.

Además, se prevé que el "Plan México" impulse la colaboración con países de América Latina, buscando crear un bloque económico que potencie el comercio intrarregional y reduzca la dependencia de mercados externos, lo que podría fortalecer aún más la posición de México en el contexto global.