En esta noticia

El gobierno del Estado de México (Edomex) anunció la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, con el propósito de mejorar la conexión de Nezahualcóyotl hacia la Ciudad de México (CDMX) a través del Metro. Se recomienda los pasajeros presten atención a las nuevas estaciones que se incorporarán próximamente al sistema de transporte.

La extensión de la línea está pensada para beneficiar a más de un millón de habitantes de este municipio, el segundo más poblado del estado. Se estima que dará servicio a unos 48,000 pasajeros al día y contribuirá a disminuir la congestión vial, al sustituir cerca de 300 unidades de transporte concesionado.

Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho a la modernización del Mexibús. Ten en cuenta que ahora será posible viajar en pocos minutos, optimizando el tiempo de traslado.

¿Cuáles serán las nuevas estaciones de la Línea 3 del Mexibús?

Las autoridades informaron que la ampliación de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl tendrá una extensión de 3.5 kilómetros, iniciará en la estación Vicente Villada y recorrerá la Avenida Chimalhuacán hasta el Panteón de los Rosales.

El proyecto contempla la construcción de siete estaciones:

  1. Adelita
  2. Carmelo Pérez
  3. Norteña
  4. Me voy
  5. Tepozanes
  6. Secundaria 36
  7. CBTIS 6

Con esta extensión, el servicio se integrará a la ruta de la Línea 3, lo que permitirá a los pasajeros llegar hasta la estación Pantitlán del Metro CDMX y conectar con las Líneas 1, 5, 9 y A, además de enlazar con la Línea 4 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús.

¿Cuándo estará lista la Línea 3 del Mexibús?

La licitación de la obra se publicará este año, y se estima que la construcción de las nuevas estaciones tome doce meses, por lo que el proyecto estaría concluido hacia finales de 2026

"Todavía falta resolver el carril confinado, adecuar las estaciones y definir los patios de encierro. Es un proceso complejo, pero este mismo año se lanzará la licitación", señaló.

De acuerdo con el Plan Integral de Intervención de la Zona Oriente del Estado de México, el proyecto contará con un presupuesto de 600 millones de pesos.

¿Cuántas estaciones tiene la Línea 3 del Mexibús?

En la actualidad, esta línea cuenta con un total de 30 estaciones, las cuales recorren un camino de 23 kilómetros. El costo del pasaje es de 9 pesos por viaje.

La ampliación en cuestión brindará cinco kilómetros adicionales al transporte público, con el fin de dar cobertura de servicio hasta el Panteón "Los Rosales".