En esta noticia

Mi Beca para Empezar es uno de los programas sociales instaurados por el Gobierno de la CDMX y se destina a estudiantes del nivel básico, de escuelas públicas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Este apoyo económico apunta a alumnos de establecimientos educativos prioritarios y públicos, que se encuentren en contexto de vulnerabilidad. La beca depositada busca cubrir gastos escolares como la compra de útiles, libros y uniformes, entre otros.

¿Cuánto pagan en Mi Beca para Empezar?

El depósito de este apoyo económico del Gobierno de la CDMX se realiza de manera mensual, según los requisitos y condiciones estipulados en la normativa del programa social. Estos son los montos que se dispersan:

  • 600 pesos a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple del nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral

  • 600 pesos a niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar

  • 650 pesos a niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico: primaria y secundaria

Mi Beca para Empezar: el importante beneficio que no todos conocen

Lo que muchos no saben del depósito mensual es que es acumulable. Esta información ha sido compartida por la cuenta oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX en la red social X (anteriormente llamada Twitter).

Según la entidad y su publicación en redes, el saldo de latarjeta del Banco del Bienestar para los beneficiarios de Mi Beca para Empezar no tiene ningún tipo de vigencia. Esto quiere decir que, en caso de no retirar el dinero, sus depósitos recibidos pueden ser usados cuando lo necesiten.