

El Gobierno de México tomó medidas de protección sobre los usuarios que tienen contratado el servicio de Internet con la empresa Totalplay luego de que esta haya implementado un "servicio simétrico y cargos adicionales por exceder el límite de datos".
Ante los cambios en los plantes de Internet efectuados por Totalplay desde el pasado 1 de abril, la Iván Escalante, titular de la Profeco, habló en La Mañanera del Pueblo y reveló las acciones que el Gobierno de México tomó de forma inmediata en pro de proteger los derechos de los usuarios y de paso cuidar sus bolsillos antes medidas "arbitrarias" por parte de esta empresa.
Según informó el Gobierno de México, con los cambios efectuados por la empresa proveedora de Internet, Totalplay, en sus planes, las facturas sufrirán cargos adicionales por "exceder el límite de datos".
La Profeco le puso freno a los cambios de Totalplay
"Ante esta situación, las personas consumidoras expresaron su inconformidad y, derivado de ello, la Profeco recordó a la empresa que la Ley Federal de Protección al Consumidor señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio", indicó el Gobierno de México.
De acuerdo con lo explicado por Esacalante, Totalpay se defendió indicando que su medida tiene que ver con una estrategia para atacar y combatir la venta y reventa ilegal de sus servicios".
Totalplay llegó a esta conclusión luego de detectar que en viviendas y colonias completas habían instaurado infraestructuras para proveer a otros vecinos con el servicio de Internet de forma clandestina.

Los acuerdo del Gobierno de México con Totalplay
Iván Escalante reveló que el 3 de abril, posterior a una reunión con Totalplay, se lograron los siguientes acuerdos para la protección y los intereses de los usuarios.
1. Las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deben continuar con el contrato original, o bien, cancelar sin penalización.
2. Quienes acepten el Internet simétrico tienen que dar su autorización expresa.
3. Ante la reventa del servicio de Totalplay, en el contrato registrado ante la Profeco se menciona que éste se puede rescindir a quienes hagan uso ilegal de sus servicios.
Finalmente, el Gobierno de México remarcó: "Las personas consumidoras que tengan alguna inconformidad, pueden escribir a: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx o llamar al teléfono del consumidor: 55 5567 8722".















