El Gobierno de México anunció una gran noticia para ciertos habitantes del país: a partir de octubre podrán recibir su Tarjeta del Bienestar para cobrar sus pensiones.
La medida aplica para ciertos aspirantes que llevaron a cabo el registro durante agosto. Aquellas personas que reúnan las condiciones establecidas, tendrán la posibilidad de recibir en las próximas semanas el plástico que les permitirá acceder a su dinero.
¿Quiénes recibirán sus tarjetas en octubre?
La Secretaría del Bienestar ha dejado establecida la fecha de dispersión de tarjetas: será en octubre para todas las ciudadanas del país que se registraron con el objetivo de formar parte de Pensión Mujeres Bienestar.
Según ha consignado el organismo de Gobierno a través de sus plataformas oficiales de comunicación, alrededor de 1 millón 980 mil 164 mujeres se inscribieron al programa.
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se realizará del 1 al 31 de octubre. Para recibirlas, cada nueva beneficiaria recibirá un mensaje de texto SMS con la fecha, hora y lugar asignados; podrán consultar el módulo correspondiente en la página gob.mx/bienestar.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Mujeres Bienestar?
Así como existe la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, el Gobierno de México otorga la posibilidad a ciertas ciudadanas del país de cobrar otro programa social, como la Pensión Mujeres Bienestar.
Este apoyo económico exige una serie de requisitos a cumplir, entre los que se incluyen:
- Tener entre 60 y 64 años de edad
- Ser de nacionalidad mexicana y residir en el país.
- Al llegar a los 65 años, las mujeres pasan de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
¿Cuánto dinero reciben las mexicanas por Pensión Mujeres Bienestar?
Se aconseja a todas las ciudadanas del país mantenerse atentas a las actualizaciones que pueda llegar a establecer el Gobierno de México en los montos de dinero que se otorgan.
Particularmente para las mexicanas anotadas en la Pensión Mujeres Bienestar, se les dispersará un total de 3,000 pesos bimestrales. Checa todos los detalles.