En esta noticia

Si bien el papel higiénico fue, durante décadas, el método más comúnmente utilizado en gran parte del mundo, una alternativa más tecnológica está ganando terreno rápidamente fuera de Asia. Se trata de los inodoros con chorro de agua incorporado, popularmente conocidos como washlets.

Esta tendencia, que durante mucho tiempo pareció exclusiva de Japón, comenzó a expandirse con fuerza en Europa y podría pronto llegar a América Latina.

Qué son los washlets y por qué están ganando el espacio del papel higiénico

Washlet es una marca registrada de la empresa japonesa TOTO, pionera en la creación de asientos de inodoro con funciones de limpieza mediante chorro de agua.

Aunque su uso se popularizó primero en Japón, estos dispositivos comenzaron a conquistar mercados internacionales gracias a sus innovadoras características.

Entre sus funciones más destacadas se encuentran el control de temperatura del agua, secado con aire caliente, apertura y cierre automáticos de la tapa, desodorización integrada y calefacción del asiento.

¿Es el agua más higiénica que el papel higiénico?

Si, en general, el agua es más higiénica que el papel higiénico. El agua elimina bacterias y restos orgánicos, reduciendo el riesgo de irritaciones e infecciones, especialmente en personas con piel sensible o condiciones médicas.

Estudios recientes demostraron que el uso de agua reduce significativamente la presencia de microorganismos tras la defecación, en comparación con el uso exclusivo de papel higiénico, según investigaciones publicadas en el Journal of Water, Sanitation and Hygiene for Development.

El método que cada vez es más común en Europa y podría reemplazar el papel higiénico pronto

En Europa, la presencia de estos dispositivos está creciendo rápidamente en hoteles de lujo como el Mayfair Hotel de Londres, el Park Hyatt en París o el Marriott City West en Múnich.

En cuanto a su incorporación en viviendas particulares, aunque todavía es poco frecuente, su uso va en aumento. Sin embargo, el alto costo sigue siendo una barrera para muchos hogares: un washlet puede costar entre 500 y 1.500 euros, dependiendo del modelo y las funciones incluidas.

Cuál es el origen del papel higiénico

El concepto moderno de papel higiénico nació en 1857, cuando el empresario Joseph Gayetty lanzó en Nueva York el "Papel medicado Gayetty". Este consistía en hojas sueltas de papel de cáñamo de Manila, impregnadas en aloe vera para aliviar las hemorroides.

No obstante, el punto de inflexión llegó entre 1970 y 1890, cuando compañías como Scott Paper Company popularizaron el formato en rollo. Desde entonces, se volvió de consumo masivo.