En esta noticia

La flota de microbuses que caracterizó el paisaje de la Ciudad de México (CDMX) durante décadas se encuentra en vías de desaparición. Si bien se había proyectado su eliminación total para finales de 2024, más de 5,000 de estos vehículos todavía operan, complicando el cumplimiento de la fecha límite establecida.

Hasta el momento, las autoridades no definieron una nueva fecha, pero confirmaron que este proceso se llevará a cabo antes de que finalice el año.

En este contexto, algunas alcaldías implementarán un nuevo sistema de transporte público antes de que comience el 2025, como parte del plan de renovación de unidades.

Adiós a los microbuses en CDMX: así será el nuevo programa de sustitución

La Ciudad de México se prepara para despedir a los microbuses a través del "Tercer programa de sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad", anunciado por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 14 millones de pesos, destinado a otorgar más de 30 apoyos económicos. De esta manera, cada concesionario que elija reemplazar su microbús recibirá 450,000 pesos.

La implementación de esta medida, prevista para antes de finales de 2024, facilitará la incorporación de nuevos medios de transporte público en diversas alcaldías, beneficiando a millones de ciudadanos que utilizan este servicio diariamente.

Estas son las alcaldías que tendrán nuevo transporte público a finales de 2024

Las autoridades consideran necesario el retiro de los microbuses en la CDMX, ya que estas unidades alcanzaron su ciclo de vida útil y podrían representar un riesgo para los pasajeros.

Con el objetivo de implementar un nuevo sistema de transporte público en la capital a finales de 2024, se lanzaron diversos programas y se promoverá la adquisición de unidades modernas.

Las alcaldías de Benito Juárez y Xochimilco serán las primeras en recibir este nuevo transporte.

Los concesionarios que decidan reemplazar sus microbuses tendrán la oportunidad de participar en un programa de capacitación para operar las nuevas unidades que reemplazarán a los vehículos que salgan de circulación en los próximos meses.

¿Qué son los microbuses?

Los microbuses verdes, que fueron un símbolo del transporte público en la Ciudad de México durante más de 30 años, se caracterizaban por su tamaño reducido y su capacidad para moverse con facilidad entre el tráfico.

En su apogeo, más de 5,000 microbuses transitaban por las calles de la CDMX, ofreciendo servicio a millones de usuarios a diario. Se estima que realizaban más de 11.5 millones de viajes cada semana, de lunes a viernes.

¡Adiós microbuses en CDMX! La era de la movilidad sostenible llegó

Desde marzo de 2023, se anunció el cierre de la era de los microbuses en la Ciudad de México. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Movilidad (Semovi), tiene como objetivo principal la modernización del transporte público, buscando ofrecer una alternativa más ecológica, segura y cómoda para los ciudadanos.

Los objetivos clave de este programa son:

  • Sustituir los microbuses por unidades modernas que cumplan con los más altos estándares de emisiones, lo que ayudará a reducir la contaminación del aire y a minimizar el impacto ambiental del transporte público.
  • Introducir vehículos que incorporen características de seguridad avanzadas para pasajeros y conductores, tales como sistemas de frenado eficientes, cinturones de seguridad en todos los asientos y estructuras reforzadas.
  • Proporcionar un servicio más confortable mediante unidades nuevas que cuenten con aire acondicionado, buena iluminación y asientos ergonómicos.
  • Mejorar las condiciones de trabajo de los conductores al ofrecerles vehículos modernos y seguros, lo que también beneficiará la calidad del servicio para los usuarios.

El programa de modernización del transporte público en la Ciudad de México está en marcha, y se espera que, para finales de 2024, los 5,800 microbuses que operaban sean reemplazados por nuevas unidades que cumplan con los estándares establecidos.