Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), una de las mayores constructoras de España, enfrentaba se encontraba al borde de la quiebra, deuda que ascendía a 5,000 millones de euros, hasta la llegada del empresario mexicano Carlos Slim Helú.
A finales de 2014, Slim cerró un acuerdo con Esther Koplowitz, entonces principal accionista de FCC, para participar en una ampliación de capital por 1,000 millones de euros.
La transacción se realizó a un precio promedio de 8.4 euros por acción, un valor por debajo de las cotizaciones de mercado, lo que evidenció la determinación del empresario mexicano por rescatar la empresa en un momento crucial.
Carlos Slim: un punto de inflexión en la historia de FCC
De acuerdo con directivos de FCC citados por el medio El Español, la intervención de Slim Helú fue "un punto de inflexión" que permitió transformar un panorama de incertidumbre en uno de estabilidad.
En 2021, la empresa registró un beneficio neto de 580 millones de euros, lo que posibilitó el regreso del reparto de dividendos tras años de ausencia.
El rescate financiero no fue el único cambio significativo en la compañía. Bajo el liderazgo del empresario mexicano, FCC implementó estrategias para reducir gastos financieros, reorganizar su estructura corporativa y enfocar sus esfuerzos en proyectos de alta rentabilidad.
Empresa española salvada: expansión y consolidación internacional
Las medidas adoptadas bajo la administración de Slim Helú permitieron que FCC fortaleciera su posición en el mercado global. Actualmente, más del 44% de los ingresos de la compañía provienen de fuera de España, consolidando su presencia en mercados internacionales estratégicos.
La participación del magnate mexicano no solo evitó el colapso de la empresa, sino que también transformó su modelo de negocio, orientándolo hacia un crecimiento sostenido y una mayor rentabilidad en el sector de la construcción y los servicios públicos.
El caso de FCC es un ejemplo de cómo la inversión estratégica y la reestructuración empresarial pueden cambiar el destino de una compañía en dificultades.
La intervención de Slim Helú marcó un antes y un después en la historia de la empresa, posicionándola nuevamente como un actor clave en la industria a nivel global.