En esta noticia

Rememorar los sucesos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 11 de julio.

Estas son las efemérides del 11 de julio

1767: Nace en Braintree, Massachusetts (Estados Unidos), John Quincy Adams, hijo mayor del presidente John Adams y que más tarde, de 1825 a 1829, se convertirá en el sexto presidente de su país.
(Hace 258 años)

1561: Nace en Córdoba el poeta y escritor español del Siglo de Oro, Luis de Góngora y Argote. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como "culteranismo" o "gongorismo", que terminarán imitando otros escritores tanto de Europa como de América. Entre sus obras destacadas el poema mayor "Fábula de Polifemo y Galatea", de contenido mitológico.
(Hace 464 años)

1941: Muere en Boar Hill (Reino Unido) Arthur John Evans, arqueólogo británico, descubridor del bello Palacio de Cnosos de estilo minoico en la isla de Creta, construido hacia el 2000 a. C.
(Hace 84 años)

1909: Fallece en Washington (EE.UU.) Simon Newcomb, astrónomo y matemático canadiense, que aportó una notable contribución a los estudios de mecánica celeste y fue el compilador de uno de los calendarios de efemérides astronómicas más relevantes.
(Hace 116 años)

1593: Fallece en Milán (Italia) el pintor manierista Giuseppe Arcimboldo, conocido por tener una serie de cuadros en los que objetos naturales conforman la figura humana.
(Hace 432 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante es el nacimiento de John Quincy Adams en 1767, ya que se convertiría en el sexto presidente de Estados Unidos, influyendo significativamente en la política del país.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.