En esta noticia

Rememorar los episodios históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 1 de abril.

Estas son las efemérides del 1 de abril

1873: En la localidad rusa de Sémionov nace el que será pianista, director y gran compositor romántico Serguéi Rajmáninov. Serán obras conocidas suyas el "Concierto para piano nº 2 en do menor" y la "Sinfonía nº 2 en mi menor", entre otras muchas.
(Hace 152 años)

1815: Nace en Magdeburgo (actual Alemania) Otto von Bismarck, político y primer ministro de Prusia, al que llamarán el "canciller de Hierro", por su régimen autoritario, a pesar de las apariencias y del sufragio universal destinado a neutralizar a las clases medias, artífice de la unificación alemana y pieza clave de las relaciones internacionales de la segunda mitad del siglo XIX.
(Hace 210 años)

1809: Nace en Soróchintsi, actual Ucrania, antes Rusia, el escritor romántico ruso Nicolás Gogol. Su conocida obra "Almas muertas" será considerada por muchos como la primera novela rusa moderna. En 1835 publicará "Taras Bulba", novela sobre un viejo cosaco del siglo XVI y en 1842 publicará "El capote", relato acerca de un funcionario, víctima de la injusticia social.
(Hace 216 años)

1950: Muere en Burlington. (EE.UU.), el médico y cirujano americano Charles Richard Drew, pionero en el desarrollo de los bancos de sangre. Demostró que el plasma es más duradero que la sangre entera y contribuyó a crear bancos de sangre para los aliados en Europa durante la II Guerra Mundial. Fue muy crítico con las decisiones oficiales de separar la sangre de los blancos y los negros en los bancos de sangre.
(Hace 75 años)

1204: En su retiro de la abadía de Fontevraud, Francia, fallece Leonor de Aquitania, reina consorte de Inglaterra y Francia. Debido al papel excepcional que Leonor de Aquitania ha tenido en la historia, ha sido la musa de trovadores franceses y bardos bretones. Se convirtió, asimismo, en mecenas de literatos de su tiempo, como Chretien de Troyes y Robert Wace, por lo que sin duda impulsó el ciclo literario artúrico y griálico. A ella se deberá también un cambio espectacular en la valoración de la figura femenina en la Edad Media.
(Hace 821 años)

1085: A los 37 años de edad, muere en China el Emperador Shenzong, sexto de la Dinastía Song. Reinó desde 1067 hasta su muerte. Las reformas de su canciller Wang que mejoraron las condciones de la clase trabajadora.
(Hace 940 años)

La efeméride más importante de este martes

El evento más importante destacado es el nacimiento de Otto von Bismarck en 1815, ya que fue el artífice de la unificación alemana y un influyente político en las relaciones internacionales del siglo XIX, conocido como el "canciller de Hierro" por su régimen autoritario.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.