En esta noticia

¿Estás con la idea de comprar una propiedad y cuentas con el dinero para adquirir tu vivienda? Presta mucha atención a los consejos que la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, da para que no caigas en estafas y evitar así, millonarias estafas que podrían dejarte sin dinero y sin hogar, por lo que es crucial conocer tus derechos antes de firmar un contrato.

Desde preventas fraudulentas hasta contratos abusivos, los riesgos al adquirir una vivienda son altos si no se cuenta con la información adecuada y de primera mano. Para evitar caer en fraudes, la Profeco y la Secretaría de Economía establecen una serie de obligaciones que los vendedores deben cumplir y que todo comprador debe exigir para proteger su inversión, pero que pocos de advirtenten.

Lo que debes saber si vas a comprar una vivienda nueva

Si planeas adquirir una propiedad en preventa o nueva, el vendedor está obligado a exhibir el proyecto ejecutivo completo, incluyendo maqueta e inmueble muestra, además de los documentos que acrediten la propiedad del terreno.

Asimismo, el propietario debe informar sobre la existencia de gravámenes que afecten el inmueble y asegurarse de que estos sean cancelados al momento de la firma de la escritura, si esto no ocurre, ten mucho cuidado y replanta la compra.

El constructor debe mostrar permisos y licencias de construcción, especificaciones técnicas, tipo de materiales y todos los servicios básicos con los que contará la propiedad. También debe proporcionar planos arquitectónicos, estructurales e instalaciones, o en su defecto, un dictamen sobre las condiciones estructurales.

Sin estos requisitos mínimos, evita continuar con una negociación, porque podrías perder todos tus ahorror y el esfuerzo de trabajo para comprar tu vivienda propia.

Lo que recomienda la Profeco para antes de comprar una vivienda usada

En el caso de un inmueble que vas a comprar sea usado, si no cuenta con la documentación mencionada, esto debe indicarse en el contrato de compraventa.

Si eres comprador, presta atención, el vendedor está obligado a proporcionar información detallada sobre el terreno, estructura, acabados, accesorios, estacionamiento y áreas comunes. Si el inmueble tiene alguna irregularidad, debe especificarse claramente en el contrato.

Hispanolistic

Es fundamental conocer las opciones de pago, especificando el monto total a pagar en cada una de ellas, así como los mecanismos para modificar o renegociar la deuda en caso de ser necesario.

Los gastos adicionales, como escrituración, avalúo, administración y apertura de crédito, deben ser transparentes desde el inicio.

Estas son alguans de las obligaciones de los vendedores frente al comprador

A nivel general, la Profeco hace algunas recomendaciones para que no caigas en posibles estafas o negocios extraños que te puede hacer caer en una trampa inmobiliaria.

  1. Proveer información clara sobre la propiedad, incluyendo extensión del terreno y estructura.
  2. Mostrar licencias, permisos y planos de construcción.
  3. Asegurar la cancelación de gravámenes antes de la firma de la escritura.
  4. Ofrecer opciones de pago detalladas, incluyendo costos adicionales.
  5. Especificar condiciones de escrituración y garantías aplicables.
  6. Indicar las condiciones para la cancelación de la operación y la existencia de garantías hipotecarias o fiduciarias.

Antes de firmar cualquier contrato de compra, verifica que el documento esté registrado en la Profeco a través de https://rpca.profeco.gob.mx/. En caso de dudas o irregularidades, puedes comunicarte con la Profeco a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722 o por correo electrónico en asesoria@profeco.gob.mx.