En esta noticia

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) ha lanzado su convocatoria 2025 con una propuesta educativa que continúa ganando terreno en el país: 23 licenciaturas gratuitas, totalmente en línea y sin necesidad de presentar un examen de admisión.

Este modelo se ha consolidado como una opción sólida para estudiantes quienes desean continuar sus estudios superiores con flexibilidad y sin las barreras que imponen otras instituciones como la UNAM o el IPN.

Requisitos para ingresar a la UnADM

A diferencia de otros procesos de selección, en la UnADM no se aplica un examen estandarizado. Sin embargo, sí se deben cumplir ciertos pasos y presentar documentación clave. Entre el 28 de julio y el 10 de agosto, los aspirantes deberán registrarse en la página oficial de la universidad y obtener un folio. Este trámite incluye la carga de documentos básicos como el CURP -verificado con el Registro Civil- y el certificado de bachillerato.

El proceso continúa con un cuestionario de ingreso que recaba información personal, disponible del 18 al 24 de agosto, y un Cuestionario Único de Habilidades, que se deberá contestar del 1 al 14 de septiembre. Además, todos los aspirantes tienen la obligación de cursar y aprobar un curso propedéutico del 6 al 26 de octubre.

En el caso de las licenciaturas en Seguridad Pública y Enseñanza de la Matemática, se solicitan requisitos adicionales. Para la primera, una constancia laboral en el área de seguridad; para la segunda, un documento que acredite experiencia docente en matemáticas o disciplinas afines.

Estudiantes deberán completar cuestionarios y curso de ingreso

Aunque no se requiere un examen como tal, la UnADM ha establecido mecanismos de selección centrados en el perfil de los estudiantes. Los cuestionarios iniciales permiten conocer mejor las habilidades y características de los aspirantes, lo que facilita su incorporación a un entorno educativo virtual.

La encuesta de ingreso y el Cuestionario Único de Habilidades son pasos obligatorios, diseñados para asegurar que los futuros estudiantes puedan adaptarse a esta modalidad.

Por último, el curso propedéutico representa una etapa fundamental en el ingreso. Es un filtro que determina la admisión. Con un total de 15 mil 120 plazas disponibles, quienes completen satisfactoriamente todos los requisitos tendrán la oportunidad de iniciar una carrera profesional desde cualquier parte del país, sin necesidad de acudir a un aula física.