El Ayuntamiento de Navolato, Sinaloa, anunció que la ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo en un formato diferente al acostumbrado. Esto se debe a los diferentes hechos de violencia que se produjeron durante el último tiempo, lo que llevó a las autoridades a organizar un acto cívico breve.
A través de un comunicado oficial, se confirmó que el estado concretará el evento únicamente como un acto cívico institucional. La ceremonia tendrá lugar el 15 de septiembre a las 16 en el patio municipal y será breve, con la participación exclusiva de funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los integrantes del cabildo.
Conoce los detalles de esta medida y ten en cuenta el cronograma de las Fiestas Patrias. En el resto del país las celebraciones se llevarán a cabo sin interrupciones.
¿Por qué se canceló el Día de la Independencia en Sinaloa?
La decisión surge en un contexto marcado por el alto nivel de violencia en Sinaloa, desatada tras la captura de "El Mayo" Zambada y su envío a Estados Unidos, hecho que detonó enfrentamientos entre "Los Chapitos" y "Los Mayos".
Lo cierto es que esta detención no solo afectan la operación de ambos grupos, sino que también modifican el equilibrio de poder dentro del Cártel de Sinaloa.
En medio de esta situación, Navolato sufrió constantes tiroteos que incluso provocaron la suspensión de clases al inicio del ciclo escolar. Tan solo entre el martes 2 y el viernes 5 de septiembre, se registraron balaceras de manera continua en la localidad.
¿Por qué celebramos el Día de la Independencia de México?
La independencia de México fue el desenlace de un proceso político y social que se definió a través de las armas, poniendo fin al dominio español. Este conflicto se extendió por gran parte de los territorios de la Nueva España y culminó con la creación del Primer Imperio Mexicano.
La pérdida de esta colonia representó un golpe decisivo para la economía del Imperio español, ya que hacia el final del periodo colonial los ingresos provenientes de México constituían cerca del 80% de los recursos americanos.
El movimiento independentista inició el 16 de septiembre de 1810 y concluyó el 27 de septiembre de 1821, con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.