

¡Ni la Coca-Cola se salva! Sí, la bebida de cola más consumida en Estados Unidos y con mayor reconocimiento en el mundo hoy se convirtió en blanco del Gobierno de los EE.UU. Ahora su fórmula secreta deberá ser modificada para la comercialización en este país, así se dio a conocer en las últimas horas luego de que el secretario de Salud de Donald Trump, Robert F Kennedy Jr, haya mostrado su preocupación a nivel salud pública.
El presidente Donald Trump reveló detalles sobre el pedido a las autoridades de Coca-Cola para que la receta de la bebida cambie el jarabe de maíz por azúcar de caña de verdad. "He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo", indicó el mandatario nortemaricano en sus redes sociales.

El ingrediente "secreto" que deberá cambiar Coca-Cola en su bebida
Coca-Cola se ha caracterizado por mantener sus receta e ingredientes lo más secretos posibles y para sorpresa de todos los estadounidenses y el mundo entero, la respuesta por parte de los directivo de Coca-Cola Company llegó más rápido de lo espero, " (Coca-Cola) aprecia el entusiasmo del presidente Trump", indicó un reporte de la BBC, y agregaron: "pronto se compartirán más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras dentro de nuestra gama de productos Coca-Cola".
Donald Trump se mostró agradecido por la predisposición de Coca-Cola en el cambio de jarabe de maíz por azúcar de caña de verdad. "Este será un muy buen movimiento por parte de ellos. Ya lo verás. Es simplemente mejor", comentó el mandatario en sus redes y subrayó: "Me gustaría dar las gracias a todos los que tienen autoridad en Coca-Cola".

El lado oscuro del jarabe de maíz y el daño que le causa a la humanidad
A simple vista podría verse como un capricho de Donald Trump la exigencia de exigir a Coca-Cola que cambie el jarabe de maíz por azúcar de caña para endulzar las bebida; sin embargo, este pedido se alinea con el objetivo de la Organización Mundial de la Salud, OMS, de contribuir a disminuir la obesidad en el mundo.
Según datos recientes de la OMS, cada vez hay más personas que padecen de obesidad, y una de las causas se debe al consumo de bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados, alimentos ricos en grasas trans y el sedentarismo.
- En 2024, 35 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso.
- En 2022, más de 390 millones de niños y adolescentes de 5 a 19 años tenían sobrepeso, de los cuales 160 millones eran obesos.
- En 2022, el 43 % de los adultos de 18 años o más tenían sobrepeso y el 16 % eran obesos.
"El azúcar no es necesario desde el punto de vista nutricional. La OMS recomienda que, si se ingieren azúcares libres, aporten menos del 10% de las necesidades energéticas totales; además, se pueden observar mejoras en la salud si se reducen a menos del 5%. Esta proporción equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día", indicó el Dr. Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS.
Un estudio de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires, UBA, dio a conocer los efectos dañinos del consumo en exceso del jarabe de maíz.
La investigación fue publicada por la Revista Nutrición Investiga, y arrojó como resultado la estrecha relación entre el consumo de jarabe de maíz de alta fructosa y su implicación en enfermedades metabólicas. En cuanto al contenido de jarabe de maíz de alta fructosa, se observó que la ley de etiquetado nutricional no obliga a los productores a informar la cantidad agregada del mismo. Por lo tanto, el consumidor no dispone de información completa sobre los alimentos que consume".

Estados Unidos es el países de las Américas con mayor obesidad
Un informe de Statista reveló que el 36,2% de la población de Estados Unidos sufre obesidad, lo que posiciona al país en el puesto número 12 del ranking mundial de naciones con mayor porcentaje de personas obesas en relación con su población total.
The Trust for America's Health indicó también que "cerca de 40% de los adultos en Estados Unidos y 18,5% de los menores padecen de obesidad, y el aumento en las tasas de obesidad es alarmante". Los resultados fueron publicados en la edición número 15 del informe El Estado de la Obesidad: Mejores Políticas para un País más Saludable, publicado por Trust for America's Health, TFAH.
El pedido del Gobierno estadounidense a Coca-Cola de reemplazar el jarabe de maíz por azúcar de caña refleja coherencia con las alertas sanitarias globales. En un país con una de las tasas más altas de obesidad, promover cambios en productos masivos es una medida alineada con la salud pública.














