Un nuevo proyecto ferroviario ha despertado el interés en el norte de México. La licitación para construir parte del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo ya tiene un ganador: Carlos Slim.
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) informó que el concurso para los segmentos 13 y 14, que comprenden el tramo Saltillo-Santa Catarina, atrajo a varios consorcios con propuestas económicas millonarias, pero ninguno logró superar la que realizaron las firmas propiedad del empresario mexicano.
En función de la información trascendida, Operadora Cicsa y FCC Construcción lograron obtener el puntaje más alto, quedándose con una obra que no solo es estratégica para la conectividad, sino que también involucra una inversión que supera los 31 mil millones de pesos.
Tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo: cómo es el proyecto
Con las obras iniciadas el pasado 30 de septiembre, según los detalles brindados por la ARTF, el proyecto ferroviario tendrá una extensión de 111 kilómetros y contará con un plazo de ejecución de 960 días naturales.
Cabe destacar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México cumplirá un rol fundamental en este proyecto, ya que será la institución gubernamental ante la cual las empresas deberán cumplir sus obligaciones fiscales.
Se trata de un proceso fundamental en lo que respecta a la validación del contrato, ya que es la manera oficial de garantizar transparencia en un sector donde las licitaciones suelen estar bajo escrutinio público.
¿Qué otras empresas compitieron por la obra y cuál fue el rol de Carlos Slim?
En la licitación que ganaron Operadora Cicsa y FCC Construcción, tuvieron participación otras compañías con experiencia en grandes proyectos, tales como Comsa, responsable de la rehabilitación en la Línea 12 del Metro; ICA, Gami Ingeniería e Instalaciones; AZVI y OHL. No obstante, ninguna alcanzó la puntuación del consorcio liderado por Slim.
Esta victoria del magnate mexicano refuerza su rol como uno de los empresarios más influyentes en materia de infraestructura del territorio azteca. Además, la obra se inscribe en el plan de reactivar los trenes de pasajeros en México, con proyectos estratégicos que buscan modernizar la movilidad y fortalecer la conectividad en toda la región.