Esta semana, Claudia Sheinbaum presentó la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTPI), cuyo objetivo será planificar el servicio, regular su frecuencia y administrar las concesiones de carga.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el organismo público y cómo su funcionamiento afectará los trenes en México.
Así funcionará la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Durante una conferencia matutina, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, presentó la Agencia de Trenes Público Integrada.
Este organismo público descentralizado nace de la Ley de Servicio Ferroviario y de la reforma constitucional que se aprobó el 26 de junio de 2025 para la Ley de Reglamento del Servicio Ferroviario.
De acuerdo con el funcionario, tendrá las siguientes funciones:
- Planeación y diseño del servicio de pasajeros.
- Fortalecer el transporte ferroviario de carga.
- Ordenar las concesiones de carga.
¿Qué cambian para los trenes?
Históricamente, las funciones vinculadas con la regulación de concesiones existentes, así como la planificación y construcción del sistema ferroviario, estaban repartidas entre distintas instancias.
Según explicó Andrés Lajous, algunas de esas responsabilidades recaían en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, mientras que otras correspondían a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), específicamente a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario.
Estas funciones, en varias ocasiones, se traslapaban. "Lo que hicimos fue reorganizarlas y unificarlas, ya que no estaba claro qué competencias tenía cada una", señaló.
El funcionario también destacó que fue la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien instruyó impulsar la recuperación del sistema ferroviario, especialmente los proyectos de trenes de pasajeros actualmente en desarrollo.