El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una nueva herramienta que permite a los pensionados acceder de forma directa, ágil y segura a trámites y servicios a través de dispositivos móviles.
A partir de ahora, mediante códigos QR, los usuarios podrán realizar gestiones sin necesidad de acudir físicamente a los módulos de atención.
En este contexto, el titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, explicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia impulsada por la Dirección de Incorporación y Recaudación, la cual busca principalmente reducir los tiempos de espera.
Así funcionan los códigos QR del IMSS
El sistema funciona mediante un mecanismo de lectura ágil: con solo activar la cámara del teléfono móvil o utilizar una aplicación lectora de códigos QR, el usuario puede escanear el código correspondiente.
Al hacerlo, se accede de forma inmediata al portal oficial del IMSS o a una sección específica dentro de la aplicación IMSS Digital.
Este acceso directo no solo simplifica la realización de trámites, sino que también contribuye a la seguridad digital, reduciendo el riesgo de caer en fraudes cibernéticos.
Qué trámites estarán disponibles mediante códigos QR
A través de esta nueva modalidad, los usuarios pueden ingresar de forma directa y segura a los siguientes servicios digitales:
Incorporación de personas trabajadoras del hogar e independientes
Corrección de datos personales del asegurado
Consulta y descarga del Reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI)
Verificación de vigencia de derechos
Consulta del número de semanas cotizadas
Trámite de alta en la Unidad de Medicina Familiar (UMF)
Afiliación de hijos, hijas y familiares derechohabientes