

El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, Edomex, trae consigo modificaciones importantes para todos los actores viales. Se busca una movilidad más ordenada, segura y respetuosa en las calles y avenidas. Estas nuevas disposiciones de la Secretaría de Movilidad buscan proteger la integridad de peatones, ciclistas y conductores en general.
El reglamento pone especial atención a los vehículos no motorizados, como bicicletas y patinetas eléctricas. Incumplir estas normas podría resultar en la retención inmediata del vehículo y hasta en la revocación de la licencia de conducir en algunos casos.

Los 4 puntos críticos para vehículos no motorizados
Las personas que utilicen bicicletas, triciclos, patines eléctricos y otros vehículos no motorizados deberán acatar estrictamente las siguientes reglas. Estas normas se enfocan en la convivencia y respeto dentro de la infraestructura vial de la entidad.
- Deben circular siempre utilizando las ciclovías o el extremo derecho de la vía, priorizando la seguridad.
- Queda estrictamente prohibido invadir las zonas designadas y exclusivas para el tránsito de peatones.
- Es obligatorio respetar las señales de tránsito, los semáforos y las indicaciones de los agentes de la policía.
- En vías sin ciclovía, estos vehículos deberán utilizar de forma prioritaria el carril derecho.
Cumplir con estas pautas del tránsito es fundamental para evitar accidentes, además de costosas multas que afectan tu economía. Las autoridades han sido claras en que no habrá tolerancia para quienes ignoren las nuevas disposiciones de tránsito.
Carriles confinados: monitoreo con Fotomultas
La seguridad vial se refuerza con medidas específicas en las zonas de transporte masivo. La legislación prohíbe terminantemente que cualquier vehículo circule o se detenga en carriles exclusivos.

Se recuerda a los automovilistas que está prohibido circular, detenerse o realizar maniobras dentro de los carriles confinados.
Estos espacios están destinados exclusivamente al transporte público de alta capacidad. La vigilancia se llevará a cabo mediante fotomultas, lo que garantiza el cumplimiento de la norma y el flujo continuo del transporte masivo.














