La Ciudad de México, por medio de su jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció nuevas regulaciones viales que apuntan a una mayor seguridad vial y que interpelan a conductores de scooters y bicicletas eléctricas.
Por medio de su cuenta de X, Clara Brugada Molina informó que desde ahora, las scooters y las bicis elécticas que superen los 25 km/h, serán considerados vehículos de micromovilidad. Estas medidas buscan ordenar el tránsito y garantizar la seguridad vial.
"Con la regulación del uso de bicicletas, motos y patines eléctricos buscamos prevenir accidentes, proteger a peatones y ciclistas y asegurar que la innovación en transporte se acompañe siempre de responsabilidad y seguridad", señaló Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno.
Reglas y requisitos para circular con scooters y bicis eléctricas
Los vehículos eléctricos de micromovilidad deberán cumplir normas específicas al transitar por la ciudad:
- Deben circular en la calle.
- No pueden ir por banquetas ni ciclovías.
- Deben respetar los límites de velocidad establecidos.
- Es obligatorio portar licencia de conducir.
- El uso de casco es indispensable.
Con estas disposiciones, el Gobierno capitalino afirma que construye una "Capital De La Transformación que avanza hacia el futuro, ¡cuidando a todas y todos!", consolidando un modelo de movilidad más seguro y responsable en la CDMX.
Reacciones y descontento en redes sociales tras el anuncio del Gobierno de la CDMX
Las nuevas disposiciones del Gobierno de la Ciudad de México no fueron bien recibidas por muchos capitalinos, quienes en X expresaron su inconformidad al considerar que la medida no resolverá los problemas de movilidad.
Usuarios señalaron que las calles carecen de señalización, bacheo y mantenimiento, por lo que exigir reglas más estrictas sin atender esas carencias solo incrementa el descontento.
Otros comentarios enfatizaron que la regulación parece más recaudatoria que preventiva, cuestionando la falta de vigilancia y sanciones reales para motociclistas y automovilistas que ya incumplen el reglamento.
Entre reclamos, se pidió mayor educación vial, regreso de la policía de tránsito y soluciones integrales en lugar de imponer nuevas restricciones.