El Metrobús de la Ciudad de México sorprendió una vez más a todo sus usuarios con una campaña para que todos los usuarios de este medio de transporte público capitalino pueden viajar mejor y más cómodos. "Buen Usuario", así denominaron esta estrategia para hacer del viaje una experiencia más amena y con cultura cívica.
"Una mejor experiencia de viaje la hacemos todos y todas. Distribuirte a lo largo de la unidad te brindará un viaje más cómodo", fue el pedido de las autoridades de Metrobús CDMX en su cuenta de X.
Los beneficios que busca el Metrobús CDMX con esta norma cívica
Tener una buena y entrenada cultura cívica en el Metrobús ayuda a mejorar la convivencia transitiva con los demás pasajeros durante el trayecto, garantizando respeto y seguridad. Distribúyete por el bus; el espacio es de todos.
- Al distribuirse a lo largo de la unidad, se evita la saturación en puertas o pasillos, haciendo el viaje más cómodo para todos.
- La distribución equitativa agiliza las paradas, reduciendo el tiempo de espera y el congestionamiento en las estaciones.
- Evitar empujones y aglomeraciones minimiza el riesgo de accidentes y permite una mejor reacción ante cualquier incidente.
- Al ocupar todo el vehículo, se maximiza la capacidad real del Metrobús, permitiendo transportar a más personas en cada viaje.
La campaña de Metrobús CDMX, sin duda promueve el respeto mutuo y la consideración entre pasajeros, mejorando la experiencia global del servicio y el fomento de la convivencia cívica.
Todo empieza con pequeños cambios: lleva tu mochila abajo dentro del Metrobús
La nueva iniciativa del Metrobús busca reforzar la etiqueta urbana de viajar sin la mochila en la espalda. Esta norma, inspirada en redes de transporte global como Londres o Tokio, se enfoca en el respeto por el espacio compartido para optimizar la comodidad y convivencia.
Llevar la mochila en la mano, a un costado o en los compartimentos designados evita golpear a otros usuarios y obstruir el paso. Este simple acto es fundamental para lograr un flujo más ágil y seguro dentro de las unidades, marcando la diferencia entre un traslado incómodo y un viaje fluido dentro del Metrobús CDMX.