En esta noticia

En una entrevista con Make It de CNBC, Bill Gates, cofundador de Microsoft, advirtió sobre la posibilidad de una nuevapandemia en las próximas décadas, enfatizando que el mundo no está adecuadamente preparado para enfrentar los retos que se avecinan.

Gates también mencionó que, si se logra superar un eventual conflicto de gran escala, al que se refirió como la "Gran Guerra," la humanidad podría verse abocada a una nueva crisis sanitaria global en un plazo aproximado de 25 años.

Bill Gates discute la inminente próxima pandemia

En el contexto de la promoción de su docuserie en Netflix titulada ¿Qué sigue? El futuro con Bill Gates, el magnate expresó su preocupación durante la entrevista. En este sentido, subrayó que, a pesar de que el COVID-19 dejó lecciones significativas, los avances en medicina y tecnología destinados a la preparación para futuras pandemias fueron inferiores a lo esperado.

En 2022, publicó su libro Cómo prevenir la próxima pandemia, en el que criticaba la falta de preparación global y ofrecía recomendaciones concretas para mitigar futuras crisis sanitarias.

En este texto, abogó por medidas como cuarentenas más estrictas, el seguimiento de enfermedades y el desarrollo de vacunas pertinentes, entre otras. Sin embargo, en su conversación con CNBC, sostuvo que "una gran guerra" y la posibilidad de conflictos en torno a una crisis sanitaria podrían desencadenar una nueva pandemia.

"Si evitamos una gran guerra... entonces, sí, habrá otra pandemia", afirmó. Además, pronosticó que "muy probablemente" esto suceda en los "próximos 25 años".

Preparación global para la próxima pandemia, según el magnate

El filántropo Bill Gates enfatiza que las inversiones en salud son esenciales no solo para prevenir pandemias futuras, sino también para mitigar los efectos de crisis globales, como los conflictos bélicos.

Asimismo, Gates destaca la importancia de que las naciones más desarrolladas asuman mayor responsabilidad en la prevención de enfermedades, una perspectiva que comparte con Anthony Fauci, exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.

Ambos coinciden en que las potencias globales deben colaborar para establecer un sistema de salud mundial resiliente que esté preparado para enfrentar futuras amenazas.