Muchos pensionados del IMSS bajo la Ley 73 están atentos a cambios que les permitan mejorar suingreso mensual. Frente a un entorno económico desafiante, conocer los mecanismos disponibles puede marcar la diferencia entre una pensión apenas suficiente, y una más sólida.
A partir de septiembre, se activan dos herramientas clave que impactan directamente en el monto final de estos pagos: la Modalidad 40 y las asignaciones familiares, las cuales no requieren trámites complicados ya que están contempladas por la ley.
Checa a continuación cómo funcionan y de qué manera aplicarlos.
Ajustes automáticos por inflación en pensiones del IMSS
Cada mes de enero, el IMSS actualiza la cuantía de las pensiones conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que permite mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Este incremento es automático y no requiere ninguna gestión de parte del pensionado. Sin embargo, es crucial estar atento a los comunicados oficiales para conocer el porcentaje que corresponde cada año. Dichos ajustes se aplican directamente en el depósito mensual, garantizando que el monto refleje larealidad económica actual.
Cómo aumentar el monto de tu pensión
Para aumentar el monto de tu pensión IMSS bajo Ley 73, existen dos caminos prácticos que solo requieren trámites simples y ordenados. A continuación, te dejamos el paso a paso para sumar Asignaciones Familiares o incorporarte a la Modalidad 40 (Continuación Voluntaria), y así aumentar el dinero que recibes cada mes:
Asignaciones familiares (cónyuge e hijos)
- Verifica elegibilidad: cónyuge/concubina(o) y/o hijos menores de 16 años (o hasta 25 si estudian).
- Reúne los documentos necesarios: identificación, CURP, NSS, acta(s) correspondiente(s), constancia escolar vigente (si aplica) y comprobante de domicilio.
- Solicita el alta de asignaciones en tu unidad del IMSS/subdelegación (prestaciones económicas) y entrega originales y copias.
- Da seguimiento: responde requerimientos, confirma actualización de datos y revisa que el incremento se refleje en tu próximo pago.
- Notifica cambios (mayoría de edad, fin de estudios, cambios de estado civil) para mantener el beneficio sin suspensiones.
Modalidad 40 (Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio)
- Confirma que perteneces a Ley 73 y revisa tus semanas cotizadas con tu Constancia de Semanas.
- Cerciórate de haber causado baja del régimen obligatorio y de cumplir el tiempo mínimo reciente de cotización solicitado por el IMSS.
- Acude a la subdelegación y solicita tu alta en Continuación Voluntaria; elige el salario base de cotización (hasta el tope permitido).
- Realiza tus pagos mensuales puntualmente y conserva comprobantes; puedes proyectar duración y salario para mejorar tu promedio.
- Revisa periódicamente el impacto estimado en tu pensión y decide cuándo darte de baja de la Modalidad 40 para pensionarte con un mejor monto.