En esta noticia

No caben dudas que Elon Musk es uno de los empresarios más influyentes a nivel mundial, tanto por su aporte a nivel empresarial y tecnológico como por su papel en lo que concierne a la carrera espacial del siglo XXI.

En este aspecto, el magnate multimillonario y CEO de SpaceX dio a conocer su más grande deseo al revelar cuál es el camino que debería seguir la humanidad para no quedar atrapados en la Tierra para siempre.

¿Cuáles son los planes de Elon Musk para el futuro de la humanidad?

A través de su cuenta oficial en X, el empresario que oficia como mano derecha de Donald Trump compartió a través de sus redes sociales una charla que mantuvo en 2021 con el presentador de televisión, Joe Rogan.

En la entrevista, se pronunció acerca de una de las incógnitas más grandes en lo que respecta a la carrera espacial: ¿qué rumbo tomará la humanidad?

Concretamente, el fundador de Tesla manifestó su intención de seguir apostando a este mercado y continuar con la exploración del universo, ya que, de no hacerlo, la humanidad terminaría estancada en la Tierra.

"¿Quieres un futuro en el que estemos entre las estrellas explorando el universo, o quieres un futuro en el que estemos atrapados en la Tierra para siempre?", sostenía por aquel entonces.

En medio de la charla, el multimillonario se refirió a cuál es el deseo de la gran mayoría de la población en lo que concierne al futuro próximo: "Creo que queremos un futuro súper emocionante donde estemos explorando la galaxia. Me parece genial", manifestaba.

Al respecto, añadía: "Creo que vale el 1% de nuestros recursos, algo así, quizá más, pero al menos el 1%".

El sueño más grande de Elon Musk

A partir de un trabajo en conjunto con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Elon Musk planea cumplir antes de 2030 uno de sus más grandes sueños: viajar con humanos a Marte.

Según el nuevo presupuesto que maneja la empresa espacial, permitirá impulsar misiones y proyectos científicos prioritarios, poniendo fin a programas financieramente insostenibles, incluido el retorno de muestras de Marte.

La exploración humana al planeta rojo y al satélite natural de la Tierra cuenta con un nuevo enfoque presupuestario, con inversiones de unos 1,000 millones de dólares y 7,000 millones de dólares, respectivamente. Se prevé que para antes de 2030 la NASA pueda cumplirle el sueño al magnate.