Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, cinco de cada diez personas menstruantes sufren dolores por el periodo menstrual. Ante ello, el Gobierno ha aprobado una licencia exclusiva para las trabajadoras, en caso de que lo requieran.
Tras las modificaciones en la Ley del Servicio Civil, las cuales fueron publicadas en el Periódico Oficial el pasado 5 de enero, un estado ha tomado la decisión de adherirse a la iniciativa.
De esta manera, las trabajadoras podrán solicitar un permiso para ausentarse en las empresas, en caso de que de presentar problemas de salud durante el periodo menstrual.
Nuevo León entregará una licencia menstrual a partir de enero
En base al decreto, aquellas personas diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea en grado incapacitante podrán ausentarse hasta por dos días.
En cualquiera sea el caso, los empleadores le permiten trabajar a distancia, con goce de sueldo. En caso de que esto no sea posible, ya sea por la falta de recursos como por la afección a la salud, tendrán el permiso de no cumplir con las tareas correspondientes.
Paso a paso: cómo solicitar la licencia menstrual en México
Las personas menstruantes deberán corroborar a través de una certificación médica que sufren padecimientos. Para ello se sugiere asistir a alguna institución de seguridad social, donde se puede solicitar un comprobante que acredite la situación.
Además, es necesario pedir ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el permiso menstrual.
Estos son los únicos tres estados mexicanos que tienen licencia menstrual
El último estado en aprobar este derecho fue Nuevo León. Asimismo, se la medida se encuentra vigente en Colima e Hidalgo, donde se han incorporado las reformas con el fin de garantizar una menstruación digna.
En el caso de Colima, se incluye a quienes trabajan en los servicios del Gobierno y organismos descentralizados. En tanto, se permite una ausencia libre, según lo que determine el médico.
Hidalgo, por su parte, concede hasta dos días para quienes trabajan para el Estado y organismos descentralizados. Esta medida se aplica a quienes hayan sido diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante.
¿Qué países otorgan licencia por menstruación?
A continuación, uno por uno los territorios que han sido pioneros en el derecho menstrual.
- Japón
- México
- Indonesia
- Zambia
- Taiwán