Los jóvenes estudiantes de México se encuentran en pleno receso de fin de ciclo, por lo que disfrutan de su período de vacaciones. De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el regreso a las aulas se ha retrasado y ahora, las clases comenzarán una semana después.
Los estudiantes de las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país concluyeron el ciclo lectivo el pasado 16 de julio. Desde entonces se encuentran de receso académico, un tiempo ideal para compartir con la familia, con amigos y ponerse al día con materias atrasadas. Pero este año, el inicio de clases se retrasará y la vuelta a clases ya no será a fines de agosto.
Históricamente, desde 1993, el inicio de clases en México se ha realizado en los últimos días de agosto, generalmente entre el 25 y el 31 de agosto, pero a partir de una reciente modificación de Claudia Sheinbaum, las vacaciones se extenderán una semana más.
Cuándo será el inicio de clases
La Presidenta ha confirmado que, en una búsqueda de brindar más vacaciones a los profesionales de la educación, el ciclo escolar 2025-2026 comenzará una semana más tarde. Se trata de una política que comenzará a aplicarse a partir de este año y continuará en el tiempo.
"Le sugerí al secretario de Educación Pública, y le pareció bien y además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces, les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y a los maestros como parte de su trabajo", exclamó la mandataria.
El nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre, día en el que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria reiniciarán las clases. El calendario seráde 185 días de clase y para Educación Normal.
Cuáles serán los días sin clases del nuevo ciclo
El cicloconcluye el 15 de julio de 2026. En el calendario se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio; y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.
El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril.