La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFREPIS) emitió recientemente una alerta por falsificación del producto KitosCell LP®, 600 mg (Pirfenidona), tabletas de liberación prolongada.
El aviso de riesgo se dio a conocer a partir del análisis técnico-documental de la información que presentó la empresa Grupo Medifarma, S. A. de C. V., titular del registro sanitario, en la cual indicó una serie de irregularidades.
¿Cuáles son las irregularidades que detectó la Cofepris?
La COFEPRIS anunció recientemente que el producto KitosCell LP®, 600 mg (Pirfenidona), tabletas de liberación prolongada con número de lote 23JB019 y con caducidad SEP 26, no es reconocido por la empresa, ya que no cumple con las artes del producto original, además de detectarlo a la venta en el mercado informal.
Al mismo tiempo, puso el foco en la comercialización en vía pública de medicamentos, ya que representa un grave riesgo para la salud de la población, debido a que su procedencia no corresponde de los titulares, fabricantes o distribuidores autorizados.
En esta línea, al desconocer el origen de las materias primas, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, no se garantiza su seguridad, eficacia y calidad.
Por esta razón, la adquisición de medicamentos que se comercializan en estos sitios, podrían ocasionar o agravar enfermedades, causar efectos secundarios, reacciones adversas o incluso la muerte.
¿Para qué tipo de enfermedades sirve la Pirfenidona?
Según consigna la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la pirfenidona se usa para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (cicatrización de los pulmones de causa desconocida).
La pirfenidona pertenece a una clase de medicamentos llamados piridonas. Su acción consiste en bloquear la acción de una determinada sustancia natural del organismo que está implicada en la causa de la fibrosis.