La visa estadounidense es un documento que permite a los ciudadanos extranjeros viajar a Estados Unidos por un período de tiempo limitado. En términos generales, aquellos provenientes de países sin acuerdos de exención de visa se ven obligados a gestionar esta autorización.
Entre los errores más frecuentes cometidos por quienes buscan viajar a Estados Unidos destaca la solicitud equivocada de una visa de turistacuando sus verdaderas intenciones son diferentes.
La visa de no inmigrante B-2 está diseñada únicamente para propósitos turísticos, visitas familiares y tratamientos médicos. Esta categoría permite una estadía máxima de 6 meses en territorio estadounidense sin salir del país. Además, presenta ciertas restricciones cuyo incumplimiento podría acarrear consecuencias graves.
El error que podría cancelar tu visa para siempre
El Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, recordó que los ciudadanos extranjeros podrían perder su visa de turista si comenten este error.
La visa B-2 permite a los mexicanos entrar temporalmente a Estados Unidos para turismo, visitas familiares o tratamientos médicos. Sin embargo, el CIAM subrayó que no permite participar en actividades académicas en el país.
Los mexicanos que quieran estudiar en Estados Unidos deben solicitar una visa de estudiante, que está disponible en las categorías F-1, M-1 o J-1.
Si un extranjero es descubierto estudiando con una visa de turista en Estados Unidos, podría ser deportado y su visa cancelada de manera permanente.
¿En qué otros casos puede ser cancelada la visa americana?
Según el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la visa estadounidense puede ser cancelada por diversas razones, entre las que se incluyen:
- Usar la visa con fines lucrativos, como trabajar, comprar mercancía para revenderla o realizar actividades que generen ingresos.
- Exceder el tiempo permitido de estadía en Estados Unidos.
- Proporcionar información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Abarca mentir sobre identidad, antecedentes penales o motivos del viaje.
- Cometer un delito en Estados Unidos, que engloba cualquier acto considerado ilegal según las leyes del país.
- Extraviar la visa y no informarlo a las autoridades correspondientes.