En una medida que facilita el turismo y los intercambios comerciales, China ha eximido del requisito de visa a ciudadanos de 5 países latinoamericanos a partir de junio. Esta significativa decisión permite a viajeros de Brasil, Chile, Argentina, Perú y Uruguay ingresar al gigante asiático sin necesidad de este documento.
La exención de visas forma parte de una estrategia más amplia de China para facilitar el ingreso a su territorio. Esta política, que ya abarca a 38 naciones -incluyendo Japón y varios países europeos-, impulsó un notable aumento del 130% en visitantes extranjeros en lo que va del 2025.
¿Quiénes pueden viajar a China sin visa y por cuánto tiempo?
Esta nueva política de exención de visa, que entró en vigencia el 1 de junio, beneficiará a quienes visiten China por motivos de negocios, turismo, visitas familiares o intercambios universitarios. También se incluye a aquellos que realicen una escala hacia otro destino, siempre que su estancia no exceda los 30 días.
¿Por qué China exime de visa a países de América Latina?
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, dio a conocer la nueva política y señaló que su propósito es "facilitar el contacto entre los pueblos y fomentar la cooperación amistosa".
Se trata de una exención temporal de visado, vigente hasta el 31 de mayo de 2026, que se inscribe en la estrategia de reapertura global de China, iniciada en 2023 tras la pandemia. Previamente, el gigante asiático ya había extendido exenciones de visado a países como España y concretado acuerdos recíprocos con otras naciones.
¿Qué país de Latinoamérica quedó afuera de la exención de visado para viajar a China?
Colombia no fue incluida en la lista de países latinoamericanos beneficiados con la exención de visa a pesar de que su presidente Gustavo Petro realizó una visita oficial a China, durante la cual Colombia se unió formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Ruta de la Seda) con el objetivo de diversificar sus inversiones para reducir la dependencia con Estados Unidos.
Sin embargo, Lin Jian aseguró que China "seguirá ampliando su política de apertura" y extendió una invitación a más ciudadanos latinoamericanos para que visiten su país. Por su parte, la canciller colombiana Laura Sarabiaseñaló que se encuentran "trabajando con visión compartida y diálogo fluido" con miras a conseguir este beneficio.