En esta noticia

Las canas son uno de los primeros signos visibles del envejecimiento, por lo que para muchas personas representan un cambio estético difícil de aceptar. Si bien los tintes de pelo ofrecen una solución rápida para ello, con el tiempo resecan y dañan el cabello debido a sus componentes químicos.

Frente a esto, cada vez más personas optan por remedios naturales como alternativa. Entre ellos destaca el vinagre de manzana, un ingrediente de cocina que también nutre el cabello, mejora su brillo y ayuda a disimular las canas.

Checa a continuación como aplicarlo para disminuir estos reflejos blanquecinos y grisáceos de tu cabeza.

Beneficios del vinagre de manzana en el cabello

Este ingrediente de cocina equilibra el pH del cuero cabelludo, fortalece los folículos y elimina residuos de productos capilares. Esto permite que el cabello luzca más limpio, suave y brillante.

Además, respecto a las canas, este remedio natural ayuda a que no se vean opacas ni ásperas, suavizando la fibra capilar y resaltando su luminosidad. Al mismo tiempo, sus vitaminas y minerales nutren, junto con su acción ácida, eliminan residuos de productos capilares, lo que permite mejorar su textura y apariencia sin necesidad de recurrir a químicos agresivos.

Gracias a estos efectos, muchas personas lo incorporan en sus rutinas capilares como una opción natural frente al uso constante de tintes.

Cómo combatir las canas con vinagre de manzana

Aplicar este tratamiento natural no requiere de experiencia previa ni de productos complicados, pero sí es importante seguir algunos pasos básicos para asegurar que el cabello reciba los beneficiossin causar irritación ni resequedad:

  • Diluir una parte de vinagre de manzana en dos o tres partes de agua para reducir la acidez.
  • Aplicar la mezcla sobre el cabello recién lavado y húmedo.
  • Masajear suavemente desde la raíz hasta las puntas.
  • Dejar actuar entre 3 y 5 minutos para que cumpla su función.
  • Enjuagar con agua tibia para retirar el exceso.
  • Repetir el proceso una o dos veces por semana según tu tolerancia personal, dado a que este producto de cocina puede dejar un fuerte olor en el cabello con los usos.