En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum definitivo a su par de Ucrania, Volodímir Zelenski: tiene hasta el próximo jueves 27 de noviembre, día de Acción de Gracias, para firmar el acuerdo de paz o perderá inmediatamente el apoyo militar y de inteligencia norteamericano.

En una entrevista hoy, el mandatario planteó que la guerra con Rusia está “fuera de control” y que su estrategia consiste en asegurar primero la firma de Kiev para luego presentar el pacto a Vladimir Putin, bajo la premisa de que su homólogo ruso no tiene intenciones de atacar otros países europeos.

En respuesta al ultimátum, Zelenski dio un discurso a la Nación donde expresó que Ucrania se enfrenta a su mayor disyuntiva histórica: “Elegir entre perder su dignidad o renunciar a un aliado clave”.

De qué se trata el plan de paz de Trump para la guerra Rusia-Ucrania

Trump sentenció que se trata del “último plazo a Zelenski” para aceptar su plan propuesto, que consta de 28 puntos que cruzan las líneas rojas históricas de Ucrania, exigiendo la retirada de las tropas ucranianas del 12% del territorio que aún controlan en el Donbás para ceder su dominio total a Rusia, aunque bajo un estatus de zona desmilitarizada.

Además de estas cesiones territoriales en Lugansk y Donetsk, la propuesta contempla congelar las líneas del frente en Jersón y Zaporiyia, limitar el tamaño del ejército ucraniano y prohibir expresamente el despliegue futuro de tropas de la OTAN en el país, condiciones que fuentes gubernamentales describen como concesiones diseñadas a espaldas de Kiev.

Fuente: Collage Canva
Fuente: Collage Canva

La respuesta de Zelenski al ultimátum de Trump

En respuesta al ultimátum de Trump para aceptar la firma del plan de paz en la guerra Rusia-Ucrania, Zelenski calificó la situación como “uno de los momentos más difíciles” de la historia nacional, planteando ante la ciudadanía la dura disyuntiva entre “perder la dignidad o arriesgarse a perder a un aliado clave”.

En su discurso durante el “Día de la Dignidad”, el mandatario advirtió sobre la inminente llegada de un “invierno extremadamente complicado” si se rechaza el plan, por lo que anunció que trabajará “sin descanso” para ofrecer alternativas y argumentos, evitando rechazar la propuesta de plano para no dar a Rusia la excusa de acusar a Ucrania de descarrilar el proceso diplomático.

Hay rumores de que Zelenski está fuera del país tras denunciar que él y su familia son "el objetivo 1 de Putin"

Zelenski afirmó: “Ucrania necesita una paz digna. Una paz que garantice el respeto a nuestra independencia, nuestra soberanía y la dignidad del pueblo ucraniano, y que no se vea frustrada por una tercera invasión”.

Este escenario crítico coincide con el momento de mayor debilidad para el gobierno ucraniano en tres años y medio de guerra. Zelenski enfrenta una crisis política doméstica tras destaparse una supuesta trama de corrupción que involucra a integrantes de su gabinete.

“Espero hablar con el presidente Trump en los próximos días. Somos conscientes de que la fuerza y el apoyo de Estados Unidos pueden realmente acelerar la llegada de la paz, y no queremos perder esa posibilidad”, expresó Zelenski.

Y disparó: “También entendemos que Rusia no tiene una verdadera aspiración a la paz. De lo contrario, no habría iniciado esta guerra. Existen numerosas evaluaciones, y bastante acertadas, que indican que Rusia ha intentado hacer solo una cosa durante todo este año: posponer las sanciones y ganar tiempo para la guerra”, continuó.

Fuente: Archivo
Fuente: Archivo

La reacción de Putin al ultimátum de Trump a Zelenski

En este escenario, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó al liderazgo político de Ucrania de “una organización criminal que ha usurpado el poder y, con la excusa de que hay que seguir la guerra con Rusia, se queda con ese poder en Ucrania para enriquecerse”.

Según publicó el sitio Sputnik News, el líder de Rusia afirmó que “el principal objetivo de Rusia es alcanzar las metas de la operación militar especial. El pueblo ruso confía en sus militares y espera el resultado que el país necesita”.

Y dejó un mensaje al bando opuesto: “Los soldados ucranianos deben tener la oportunidad de deponer las armas y rendirse”.