La Casa Blanca ha pospuesto el encuentro entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y los líderes de ambas cámaras del Congreso para tratar la subida del techo de la deuda, con el objetivo de que avancen las negociaciones que hoy están teniendo lugar en el Senado.
La reunión, que estaba prevista para las 15.00 hora local (16.00 hora argentina) fue retrasada sin una nueva hora concreta para que continúen las conversaciones entre el líder de la mayoría demócrata de la cámara alta, Harry Reid, y el de la minoría republicana, Mitch McConnell. Ambos senadores se mostraron hoy optimistas de alcanzar un acuerdo esta semana y aseguraron estar acercando posturas.
La Casa Blanca decidió retrasar la reunión para ‘dar tiempo‘ a los legisladores para que sigan haciendo progresos importantes hacia una solución‘ consensuada, y es que las conversaciones recayeron sobre los líderes del Senado después de que la semana pasada quedasen estancadas en la Cámara de Representantes.
Obama aprovechó este lunes festivo en el país para visitar un centro de asistencia para pobres y recordar a los republicanos que si no se alcanza el acuerdo esta semana ‘EE.UU. tiene muchas posibilidades de suspender pagos, algo que tendría un efecto devastador en la economía‘.
El presidente pidió a los republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado un ‘progreso real‘ y ‘dejar de lado sus preocupaciones partidistas para hacer lo correcto por el país‘. ‘Todo esto del cierre de la Administración ha sido completamente innecesario‘, indicó el presidente desde la sala donde funcionarios federales, cuyos empleos se han visto afectados por la parálisis, trabajaban de voluntarios.
Los demócratas están presionando para que el proyecto de ley de financiación temporal sea más corto y el aumento del techo de la deuda más prolongado, de manera que podrían deshacerse de algunos de los recortes del gasto público que entraron en vigor el pasado marzo.
Desde comienzos de octubre, inicio del año fiscal, la Administración federal no puede disponer de gran parte de sus asignaciones presupuestarias por falta de acuerdo en el Congreso, lo que ha obligado a cientos de miles de funcionarios a quedarse en casa y que un gran número de agencias trabajen bajo mínimos. Además, el 17 de octubre EE.UU. alcanzará el límite de endeudamiento, por lo que si el Congreso no acuerda también alzar esa cota, el país podría enfrentarse a una suspensión de pagos temporal.
Proyecto
Mientras tanto, los senadores quieren extender la capacidad de endeudamiento al menos hasta mediados de febrero, y daría fondos al Gobierno hasta mitad de enero, para poner fin a su paralización parcial, dijo el lunes una fuente.
El marco tentativo, que no está listo y podría sufrir cambios, también pondría en efecto una nueva ronda de negociaciones de reducción del déficit.
La fuente, que pidió no ser identificada, dijo que los legisladores seguían negociando respecto a si el 15 de febrero es una fecha límite firme o si el Tesoro estadounidense podría usar ‘medidas extraordinarias‘ para extender su capacidad de endeudarse más allá de ese día, como lo ha hecho recientemente.
FUENTE: Agencias Washington