El fiscal general de España, José Manuel Maza Martín, quien enfrentó y querelló a Carles Puigdemont y otras figuras del independentismo catalán, murió hoy en Buenos Aires mientras asistía a un encuentro de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), confirmó el presidente español Mariano Rajoy.
El fiscal, de destacada y contundente participación para enfrentar la declaración de independencia -luego anulada- del Parlamento catalán impulsada por el gobierno autonómico, murió en un centro de salud al que había sido trasladado de urgencia por una afección renal.
Ha fallecido el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza Martín. Mi reconocimiento y agradecimiento por una vida de trabajo al servicio del Estado. Mi sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. Descanse en Paz. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy)
"Ha fallecido el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza Martín. Mi reconocimiento y agradecimiento por una vida de trabajo al servicio del Estado. Mi sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. Descanse en Paz", escribió el jefe del Ejecutivo español en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el Ministro de Justicia y DDHH, Germán Garavano, lamentó "profundamente" el fallecimiento de Maza Martín, a quien en un comunicado calificó como "un excelente profesional".
"El Dr. Maza Martin era un excelente profesional que trabajó intensamente por mejorar la administración de justicia de su país. Expreso mis condolencias de parte de todo el pueblo argentino a sus familiares y a todos los españoles en este difícil momento", expresó el funcionario.
Lamento profundamente el fallecimiento de Jose Manuel Maza Martin, Fiscal General de Estado de España. Expreso mis condolencias de parte de todo el pueblo argentino a sus familiares y a todos los españoles en este difícil momento.
— Germán Garavano (@german_garavano)
Maza, de 66 años, estaba próximo a cumplir un año como fiscal general de España, cargo en el que sustituyó a Consuelo Madrigal.
Había alcanzado notoriedad en los últimos tiempos al presentar las querellas en la Audiencia Nacional de España contra el expresidente regional catalán, Carles Puigdemont, y 13 exconsejeros autonómicos por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación.
También querelló en el Tribunal Supremo, por esos mismos delitos, a la presidenta del Parlamento regional catalán, Carme Forcadell, y cinco miembros de la Mesa que tramitaron la declaración unilateral de independencia, que fue calificada como ilegal el 27 de octubre pasado.
En la agenda de Maza estaba prevista una reunión con el ministro Garavano y un viaje a Montevideo para visitar la sede de la Fiscalía uruguaya.