Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO
Seguí las noticias de este VIERNES 29 de abril sobre la guerra en Ucrania en este enlace:
Noruega envía 100 misiles antiaéreos a Ucrania ante la ofensiva militar de Rusia
El Gobierno de Noruega anunció hoy que envió cien misiles antiaéreos a Ucrania para reforzar las capacidades militares de Kiev ante la ofensiva militar rusa.
El ministro de Defensa noruego, Bjorn Arild Gram, dijo que se trata de misiles franceses de corto alcance Mistral que Noruega planeaba reemplazar en sus arsenales.
"Pero igual es un arma efectiva y moderna que beneficiará en gran medida a Ucrania", dijo el ministro, informó la agencia de noticias Europa Press.
El Ejecutivo noruego había enviado previamente a Ucrania 4000 misiles antitanques y otro equipamiento militar, agregó.
Alemania prometió pleno apoyo "financiero y militar" a Ucrania frente a la ofensiva rusa
El canciller alemán, Olaf Scholz, garantizó este martes su pleno apoyo "financiero y militar" a Ucrania, ante la ofensiva desplegada por Rusia, que se materializará "a través" de sus aliados occidentales ya que, admitió, el Ejército de su país no dispone de "las reservas necesarias".
"El objetivo es fortalecer al ejército ucraniano para que pueda hacer frente al ataque ruso", dijo Scholz, tras la conferencia virtual con los líderes de EEUU, Joe Biden, de Francia, Emmanuel Macron, y Polonia, Andrzej Duda, entre otros, así como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
El ejército de Alemania no dispone "de las reservas necesarias" para responder a los suministros que reclama Kiev, admitió. Actualmente su gobierno trabaja "con la industria alemana y con el gobierno ucraniano" para tratar de establecer de qué material se dispone y como puede entregarse, añadió.
Scholz aludió ahí al gran paquete de inversiones -100.000 millones de euros- anunciado por su coalición de gobierno para "poner al día" el ejército de su país, tras décadas de ahorrar en las partidas de Defensa.
Rusia comienza a bombardear la fábrica de Mariúpol que alberga a fuerzas ucranianas y a población civil
El gobernador de la región militar del Donbass, Pavlo Kyrylenki, declaró a la cadena de televisión CNN que el ejército ruso emprendió una guerra de provocaciones y está disparando al refugio de la acería de Mariúpol, que alberga a miles de civiles que resisten en condiciones dramáticas, y a soldados ucranianos.
Además, acusa a Moscú de tratar de romper todas las líneas del frente e Kiev en el Donbás. La CNN ha informado también que Rusia ha comenzado a bombardear la fábrica.
Al igual que sucediera el domingo, el país invasor le había dado un ultimátum para que los soldados que resisten en Mariúpol se rindieran y entregaran las armas. El plazo ha acabado este mediodía sin que se sepa, hasta ahora, que lo han hecho.
Ya son más de 420 los cadáveres de civiles encontrado en Bucha
Más de 420 cadáveres de civiles fueron hallados hasta ahora en Bucha, en la región de Kiev, informó el jefe de la policía regional, Andriy Benytov, en Facebook, citado por la agencia Ukrinform.
"A partir del sábado por la noche, más de 420 cuerpos fueron hallados solo en Bucha. La gente vuelve a sus casas y encuentra tumbas improvisadas en los patios, en los sótanos, en los pozos", afirmó Nebytov.
Según el jefe policial, "más de 200 personas resultan desaparecidas, por lo que dice la gente que ha regresado después de que los rusos dejaron la zona. Más de 300 cuerpos aún no han sido identificados".
La UE baraja el embargo a las importaciones de petróleo ruso como parte de su sexto paquete contra Moscú
La Comisión Europea ha explicado este martes que trabaja en el embargo a las importaciones de petróleo ruso como parte del sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia y en respuesta al anuncio de la ofensiva de Moscú en Donbass. .
Moscú realiza ataques con misiles en todo el país y aumenta sus ataques de artillería y cohetes en ciudades del este
Aunque altos funcionarios ucranianos, entre ellos su presidente, Volodímir Zelenski dijeron que la esperada ofensiva rusa en el este de Ucrania había comenzado el lunes, algunos de sus colegas y analistas militares extranjeros describieron los hechos como los preliminares de un ataque mucho mayor.
Rusia realizó ataques con misiles en todo el país y aumentó sus ataques de artillería y cohetes en ciudades, infraestructuras y posiciones militares a lo largo del frente de aproximadamente 300 millas, mientras las fuerzas terrestres rusas avanzaban la zona del Donbass.
Jarkóv informa de otros tres muertos en bombardeos rusos
Las autoridades ucranianas informaron este martes de otros tres muertos en los últimos bombardeos rusos registrados este martes sobre Jarkóv, la segunda ciudad del país y bajo intenso fuego enemigo desde hace semanas.
Según fuentes locales, los últimos bombardeos sobre Jarkóv, en el este del país, han dejado además 16 heridos.
Las autoridades de la región han advertido asimismo a la población de que la intensidad de los bombardeos ha crecido en las últimas horas y recomendado encarecidamente a los ciudadanos que permanezcan en sus refugios.
El Kremlin dice que abrió un corredor para que las fuerzas ucranianas abandonaran la planta de acero de Azovstal
El ejército ruso afirmó haber abierto el martes un corredor humanitario para evacuar a los soldados ucranianos presentes en la zona industrial de Azovstal, en el puerto estratégico de Mariúpol, horas después de haber exigido su rendición.
"Las fuerzas rusas han abierto un corredor para permitir la salida de militares del ejército ucraniano y de los combatientes de formaciones nacionalistas que hayan depuesto las armas voluntariamente", informó el Ministerio ruso de la Defensa, precisando que el dispositivo empezó a las 14 (11 GMT).
Siguen los combates callejeros en Mariupol
El puerto ucraniano de Mariupol, asediado por las tropas rusas desde principios de marzo, sigue siendo escenario de combates callejeros, dijo el martes el gobernador de la región en una entrevista con CNN.
"Hay combates en Mariupol. Se trata de combates callejeros y no sólo con armas ligeras, sino también con tanques en las calles", declaró Pavlo Kyrylenko, gobernador de la región de Donetsk.
Esta información no ha podido ser corroborada por una fuente independiente.
Nuevo canje de prisioneros entre Ucrania y Rusia, según Kiev
Un total de 76 ucranianos fueron liberados en un nuevo canje de prisioneros con Rusia, anunció este martes el gobierno ucraniano, sin precisar cuántas personas fueron entregadas a las autoridades rusas.
"Hemos intercambiado a 60 militares, entre ellos 10 oficiales. Dieciséis civiles también volvieron a sus hogares", indicó la vice primera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk.
Se trata, según dijo, del quinto canje de prisioneros desde el inicio de la invasión rusa de ucrania, el 24 de febrero.
La ONU le pidió a Rusia y Ucrania una tregua de cuatro días por Pascua ortodoxa
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este martes a Rusia y Ucrania una tregua de cuatro días en sus combates coincidiendo con la Pascua ortodoxa, es decir, del jueves al domingo próximos.
Esta tregua serviría para evacuar civiles y propiciar la entrada de ayuda humanitaria en las poblaciones "más castigadas" del este ucraniano, principalmente Mariupol, Jersón, Donetsk y Lugansk.
Guterres dijo que los líderes de las principales confesiones de Ucrania han respaldado su llamamiento, pero no hizo ninguna mención a la respuesta de parte de Rusia, ni de su Gobierno ni de sus Iglesias.
Ucrania asegura que los barcos rusos se alejan de la costa
Los barcos de la flota rusa en el mar Negro se han alejado a 200 kilómetros de la costa ucraniana, aunque "la amenaza de ataques con misiles permanece", según informó este martes el Comando Operativo Sur del Ejército de Ucrania.
"En la zona operativa del Mar Negro, grupos hostiles de misiles y barcos de desembarco se han alejado de las costas ucranianas a casi 200 kilómetros. Pero el bloqueo (naval) y la amenaza de ataques con misiles permanece", indicaron.
Ucrania frustró siete ataques rusos en el Donbas
Según informó el Ministerio de Defensa de Ucrania en su parte diario, el ejército nacional frustró en las últimas 24 horas siete ataques enemigos en las regiones prorrusas de Donetsk y Luhansk, que conforman el Donbás.
Como consecuencia de esos enfrentamientos, las fuerzas de Vladimir Putin sufrieron las pérdidas de diez tanques de fuerrra, 18 vehículos blindados y un sistema de artellería.
Rusia escala su ataque sobre el este de Ucrania, mientras el impacto de la invasión se siente en la economía mundial
Con las negociaciones de paz en un punto muerto, Rusia continúa la ofensiva sobre Ucrania. Expulsado por la resistencia ucraniana en el norte, el ejército ruso ha reorientado su ofensiva terrestre en la región del Donbás, al este del país, mientras sigue atacando otros objetivos a distancia.
Al menos siete personas murieron y otras 11 resultaron heridas en Lviv, una ciudad ubicada a sólo 60 kilómetros de la frontera con Polonia. Las tropas rusas lanzaron un ataque sobre tres depósitos (que no tendrían uso militar) y una estación de servicio, según las autoridades ucranianas.
Leé la nota completa en este enlace.
Casi 5 millones de ucranianos tienen acceso limitado al agua potable
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró que, como consecuencia de la invasión rusa, "las redes de agua y electricidad fueron devastadas", por lo que alrededor de 4,6 millones de ucranianos quedaron con acceso limitado al agua potable.
El canciller ruso confirma que el Ejército inició "la siguiente fase de la operación especial" para liberar el Donbás
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó este martes que el Ejército ruso inició "la siguiente fase" de la operación" lanzada el 24 de febrero contra Ucrania.
Lavrov dijo que el objetivo es "la liberación total de las repúblicas de Donetsk y Lugansk".
"Esta operación continuará. La próxima fase de la misma está empezando ahora", ha manifestado Lavrov en una entrevista concedida al portal indio de noticias India Today.
"Estoy seguro de que será un momento muy importante en la operación especial", señaló. Así, recalcó que "la operación en el este de Ucrania está destinada, como se anunció desde el principio, a la liberación de las repúblicas de Donetsk y Lugansk", según recogió la agencia rusa de noticias TASS.
Rusia dice que atacó más de 1200 objetivos ucranianos en el Donbás
El Ministerio de Defensa ruso informó este martes que las fuerzas de misiles y artillería atacaron 1260 objetivos en Ucrania durante la noche.
El organismo señaló que "misiles aéreos de alta precisión" alcanzaron 13 posiciones ucranianas en partes de Donbás, incluida la ciudad clave de Slovyansk.
Asegura también que otros ataques aéreos "atacaron 60 activos militares de Ucrania", incluso en ciudades cercanas a la línea del frente oriental y que las fuerzas antiaéreas rusas derribaron un avión MiG-29 ucraniano en la región de Donetsk, precisaron desde el Ministerio.
La BBC que no pudo verificar de forma independiente las afirmaciones del ministerio.
El Pentágono confirma que, al menos, cuatro vuelos estadounidenses con material militar defensivo han llegado a Ucrania
Al menos cuatro vuelos estadounidenses con equipo militar defensivo llegaron a Ucrania en los últimos días y un quinto llegará al país en las próximas 24 horas dentro del paquete de material armamentístico y de seguridad anunciado por la Administración Biden, valorado en u$s 800 millones -unos 735 millones de euros-.
Así lo confirmó en rueda de prensa un alto funcionario de Defensa estadounidense, quien también ha afirmado que las tropas ucranianas hicieron retroceder a las fuerzas rusas en la asediada ciudad de Mariúpol y que hay "intensos combates" al sur y al sureste de la localidad ucraniana de Izium.
"Ciertamente Mariúpol sigue bajo amenaza desde el aire, tanto de ataques con misiles como de bombas. Desde el aire, pero incluso, con artillería", dijo. Y agregó que la lucha "más dura" se desarrolla en los alrededores de Donetsk y, especialmente, en la región de Popasna.
El Pentágono denunció que Rusia sumó 11 grupos tácticos de batallón en Ucrania
Un alto funcionario del Pentágono confirmó este lunes que ya son 76 los grupos tácticos de batallones rusos en la región del Donbas y en el sureste de Ucrania, frente a los 65 que había la semana pasada.
Asimismo, precisó que hay alrededor de 22 grupos al norte de Ucrania que probablemente estén siendo reabastecidos y reacondicionados.
Alarma en Kiev por niños ucranianos raptados
Un grupo de defensa de los derechos humanos sostuvo que soldados rusos se habrían llevado por la fuerza a por lo menos 150 niños de Mariupol, de los cuales 100 estaban internados en un hospital.
"El ejército ruso se ha llevado 150 niños de la ciudad portuario del Estado y los ha llevado al Donetsk ocupado", denunció Olha Skrypnyk, jefe del grupo de derechos humanos de Crimea.
La mayor parte de los menores, que no son huérfanos, fue llevada sin autorización de sus padres, según Petro Andriushchenko, consejero del alcalde de Mariupol: "Algunos de los niños raptados perdieron a sus padres en los bombardeos, pero tienen tutores en los territorios no ocupados o están bajo la protección del Estado ucraniano", explicó.