En esta noticia

Apenas iniciada la invasión a Ucrania, en las primeras imágenes difundidas en Internet y en la televisión, se pudo ver a los vehículos militares rusos pintados con un misterioso signo " Z ".

La demarcación, que inauguró un escenario de múltiples teorías que intentan explicar el manchón blanco pintado en los laterales de los automotores, aún no cuenta con una respuesta certera.

El diario francés LeFigaro repasó como algunos evocan la primera letra del nombre del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sin embargo otros recuerdan que la Z no existe en el alfabeto cirílico.

"Varios expertos militares han explicado a medios británicos que este signo se utiliza para distinguir las armaduras rusas de las ucranianas, ya que suelen ser similares. Este método ya se había utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para evitar el fuego aliado, tanto en tierra como desde el aire", amplía el sitio.

El especialista estadounidense en política de defensa rusa, Rob Lee, consideró que la insignia corresponde a un área por ocupar. "Parece que las fuerzas rusas en la frontera llevan símbolos marcados con pintura blanca, aquí una Z, para identificar a los distintos grupos de intervención", tuiteó el 20 de febrero.

Rusia ataca Kiev y acentúa su avanzada sobre Ucrania

En horas de la madrugada de este viernes, el ejército ruso continuó su ataque contra Ucrania, en particular, Kiev, la ciudad capital.

"Las fuerzas armadas rusas atacaron la capital ucraniana con misiles y lanzaron drones. Alrededor de las 04:00 , el sistema de defensa aérea ucraniano impidió que varios proyectiles enemigos letales llegaran a la ciudad", informó el Ministerio del Interior local.

Testigos presenciales señalaron en diálogo con el portal Obozrevatelque en el complejo residencial Park Town en el barrio de Bucha, las fuerzas armadas de seguridad rusas incautaron casas, llamaron a la puerta y sacaron las cerraduras de entrada. "Los invasores vestían uniformes negros con cintas blancas en los brazos , algunos se cambiaron de civil y se adentraron en el bosque", denunciaron.

En tanto, elpresidente Vladimir Putin, anunció que "está listo" para enviar una delegación rusa a Minsk para conversar con la ucraniana, según comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El funcionario anticipó que la delegación incluirá representantes del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la administración del Kremlin.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA