El Gobierno de Bolivia enviará la próxima semana a la Argentina una misión de alto nivel liderada por el canciller, Fernando Huanacuni, para revisar los efectos de la nueva política migratoria del presidente Mauricio Macri en la comunidad boliviana.
"Va a viajar a Argentina una comisión a la cabeza de la Cancillería, junto a algunos ministros y (al presidente) del Senado para ver a nuestros hermanos en Argentina y conocer cuál el problema que tienen", explicó el presidente Evo Morales en un acto de gestión desarrollado en Oruro, según consigna el diario boliviano La Razón.
La visita había sido adelantada poco antes por el presidente del Senado, Alberto Gonzales.
Además de Huanacuni y Gonzales formarán parte de la comitiva el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.
La decisión fue tomada luego de que Macri firmase el decreto por el cual se modifica la Ley de Migraciones, que estipula, entre otros puntos, prohibir el ingreso a aquellos que hayan sido condenados o estar cumpliendo condena, o tener antecedentes o condena no firme en la Argentina o en el exterior, por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad.
“Iremos allá, haremos una gestión y estaremos al lado de nuestra gente, que sientan que nuestros compatriotas no están solos , dijo Gonzáles, quien fue cónsul en la Argentina y conoce de cerca la realidad de los bolivianos y sus descendientes.
El senador sostuvo que la intención de la visita es “manifestarles a los compatriotas allá que el presidente (Morales) está muy preocupado con este tema, el Gobierno está preocupado y quiere atender este tema .
Por su parte, Evo subrayó que “nuestros hermanos en Argentina no son delincuentes, narcotraficantes. Más bien (buscan) cómo mejorar la situación económica familiar pero también aportando al desarrollo del hermano pueblo de Argentina .