El argentino Rafel Grossi, jefe del organismo de control nuclear de la ONU, advirtió sobre la situación de la central ucraniana de Zaporiyia y el creciente peligro de que se convierta en un accidente atómico como sucedió con Chernóbil.
Una vez que el gobernador ruso de Zaporiyia, zona ocupada hoy por Rusia, ordenará la evacuación del territorio por ataques, nació el temor por un presunto accidente atómico por parte de la ONU.
¿Por qué es importante la central nuclear de Zaporiyia?
La central ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, es la más grande de Europa y se encuentra en el radio del frente de batalla.
Aparte, autoridades ucranianas denunciaron que fuerzas rusas dispararon mas de 30 proyectiles contra una localidad vecina a la planta nuclear, Nikopol.
¿Qué dijo la ONU?
"La situación general en el área cercana a la planta de energía nuclear de Zaporiyia se está volviendo cada vez más impredecible y potencialmente peligrosa", dijo el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, según Télam.
Por otro lado, el gobernador ruso de Zaporiyia, Yvgeny Balitsky, ordenó que los civiles evacuen los 18 asentamientos en el área.
Las localidades que podrían ser las más afectadas por un accidente nuclear, se hallan entre 50 y 70 kilómetros de la línea del frente de batalla entre Ucrania y Rusia.
"Estoy muy preocupado por los riesgos muy reales de seguridad y protección que enfrenta la planta", concluyó Grossi.