El papa Francisco pidió hoy que se respete la vida desde el momento de la concepción y que se "garantice protección jurídica al embrión tutelando a todo ser humano desde el primer momento de su existencia".

El pontífice se manifestó así durante el rezo del Regina Coeli, que sustituye al ángelus durante el tiempo de Pascua, en el que saludó a los participantes en la "Marcha por la vida" que se celebró hoy en Roma.

Además, invitó a "mantener viva" la atención de todos "sobre un tema tan importante como es el respeto de la vida desde el momento de su concepción", en sus primeras declaraciones sobre el aborto.

"A este propósito, me agrada recordar la recogida de firmas en muchas parroquias italianas para apoyar la iniciativa europea 'Uno de nosotros', para garantizar protección jurídica al embrión, tutelando a cada ser humano desde el primer instante de su existencia".

Francisco señaló que en defensa de la vida humana se celebrará el 15 y 16 de junio próximo en el Vaticano la Jornada del Evangelium Vitae, enmarcada en el Año de la Fe.

Primeras canonizaciones

Frente a una plaza de San Pedro repleta de fieles, Francisco elevó a los altares a la mexicana María Guadalupe García Zavala (1878-1963), cofundadora de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres, y a la colombiana Laura di Santa Caterina da Siena Montoya y Upegui (1874-1949), fundadora de la Congregación de las religiosas misioneras de la Bienaventurada Virgen María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena,consigna la agencia DPA.

También fueron canonizados el italiano Antonio Primaldo y los más de 800 mártires de Otranto, muertos en 1480 en la ciudad de la región de Apulia durante el asedio de los otomanos, que los decapitaron por negarse a convertirse al islam.

Benedicto XVI, el antecesor de Francisco, había anunciado las canonizaciones el 11 de febrero en el consistorio, antes de renunciar ese mismo día a su cargo.