En plena campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del 26 de octubre, el ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, candidato favorito en todos los sondeos, participó este mediodía de un almuerzo con los máximos exponentes del empresariado argentino, donde expuso su plan de gobierno, planteó duras críticas al Mercosur y se comprometió a reencauzar la relación con la Argentina si es elegido.

“La clave para el crecimiento de Uruguay es abrir su economía y ampliar los mercados. Y esto no es incompatible con el Mercosur, aunque sí requiere un Mercosur con más dinamismo y sustancia”, afirmó durante el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) en el Hotel Alvear.

“Necesitamos un Mercosur que respete el derecho internacional y los acuerdos logrados, que no compita en la producción sino que se complemente, que tenga más compromiso para lograr acuerdos con otros bloques”, agregó, en una de las declaraciones que desataron aplausos en el auditorio.

Lo escuchaban unos 200 empresarios, entre ellos Eduardo Eurnekian (Corporación América), Cristiano Ratazzi (Fiat), Alejandro Bulgheroni (PanAmerican) y Jorge Brito (Grupo Macro).

Los políticos tampoco quisieron perderse el convite. Aunque no pudo participar del almuerzo, el gobernador Daniel Scioli mantuvo minutos antes una breve reunión con Tabaré; y Antonio Bonfatti, gobernador de Santa Fe, compartió la mesa principal. El ex vicepresidente Julio Cleto Cobos también asistió.

Sobre la deteriorada relación con la Argentina, el candidato del Frente Amplio señaló que se ha llegado a “momentos de conflicto entre los gobiernos”. “A futuro hay que establecer una agenda política para reencauzar la relación basada en el diálogo; todo en un marco de respeto a la normativa internacional”, planteó, ya sugiriendo su política ante un eventual nuevo mandato.