El canciller uruguayo Luis Almagro afirmó que no hará declaraciones sobre el caso de un importante diplomático iraní que abandonó Uruguay tras ser vinculado por los servicios de seguridad de Israel con la colocación de un maletín en las cercanías de la embajada judía.

Almagro dijo al diario El País que sobre el tema había que remitirse al comunicado que en la noche del viernes libró su ministerio junto a Interior. Ante la insistencia periodística con el argumento de que el comunicado no aclara todas las interrogantes y la gravedad del caso justificaba trasladarle más preguntas, Almagro sentenció: "Lea el comunicado, ahí está todo claro, no hay que darle vueltitas al asunto, hacer eso está mal".

El funcionario Ahmad Sanad Gol dejó Uruguay el siete de diciembre, tres días antes de que el embajador de su país fuera citado por Almagro para recibir una dura queja por la "inadmisible", según el gobierno uruguayo, presencia del diplomático cerca de la embajada de Israel y del lugar donde fue hallado un maletín el pasado 24 de noviembre. El objeto debió ser detonado por la Brigada de Explosivos y si bien la Policía no logró resultados con su investigación, fueron los servicios israelíes los que le aportaron a Almagro una filmación en la que aparece el diplomático.

Según Irán, su funcionario estaba atendiéndose en una mutualista de la zona y se fue del país, casualmente luego de ser implicado por los israelíes, porque había culminado su período de servicio.

El País supo que efectivamente Sanad Gol y su familia eran socios de la mutualista Española y que eran frecuentes las consultas porque tenía hijos pequeños. Las fuentes no pudieron señalar si la Policía pidió datos a esa institución para verificar si el funcionario tuvo consulta médica el día que se halló el maletín. No obstante, sí comentaron que también solía atenderse desde hace mucho tiempo en la clínica Las Torres, ubicada en Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo, frente al World Trade Center. El dato curioso es que ahora allí se encuentra la embajada de Israel y de permanecer en el país seguramente frecuentaría esa zona.

Fuentes de la comunidad judía afirmaron a El País que previo al encuentro de Almagro con el embajador, el pasado diez de diciembre, la Cancillería le había trasmitido a Irán su malestar por la situación y la necesidad de que el funcionario abandonara el país.

Denuncian "iranofobia"

La Embajada Irán rechazó que un diplomático de su país estuviera vinculado con el objeto encontrado en las cercanías del edificio del World Trade Center y desmintió su expulsión. "La divulgación de este tipo de noticias infundadas y falsas en la víspera del 36º aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de Irán del 11 de Febrero, se planea y divulga con el propósito de provocar un escenario de iranofobia y la degradación de la imagen internacional de la República Islámica de Irán por parte de los enemigos del desarrollo de las relaciones de Irán con los demás países del mundo", sostiene el comunicado que no refiere a la queja de Almagro.