La economía de Brasil está experimentando una fuerte recuperación en "forma de V" marcada por un sólido crecimiento del mercado laboral, aseguró hoy el ministro de Economía, Paulo Guedes, quien confía en que el Congreso seguirá apoyando la agenda de reformas del gobierno.
En un testimonio público ante una comisión del Congreso, que acompaña las acciones del gobierno frente al Covid-19, Guedes también sostuvo que los programas de asistencia social se reducirán a medida que ceda la pandemia de coronavirus y que el gobierno debe volver a la responsabilidad fiscal en 2021.
En vistas de las elecciones municipales, Guedes también dijo que en este momento "no es hora de hablar de privatizaciones", también señalando que la pandemia interrumpió el proceso de implementación de la agenda de reformas.
El secretario de Política Económica, Adolfo Sachsida, dijo ayer que las medidas de distanciamiento social deberían volver a los niveles previos a la pandemia en diciembre, lo que estimulará el empleo y el crecimiento de los servicios.
Cae la confianza del sector de servicios
La confianza en el sector de servicios de Brasil cayó en octubre por primera vez en seis meses, detalla la encuesta de FGV divulgada hoy, debido a las crecientes preocupaciones sobre las perspectivas económicas y el temor constante por la pandemia de Covid-19.
Xinhua
Los servicios representan alrededor del 70% de toda la actividad económica en Brasil y en la recuperación de la crisis por la pandemia, quedaron rezagados frenta a áreas como la manufactura y la industria. A la vez, su repunte es crucial para sostener un crecimiento económico más amplio.
El índice de confianza del sector de servicios de la Fundación Getulio Vargas (FGV) cayó 0,4 puntos a 87,5 unidades en octubre, rompiendo una racha de cinco aumentos mensuales desde el mínimo histórico de abril de 51,5 y retrocediendo desde el nivel prepandémico de 94,4 en febrero.