Si traducimos la palabra “notch al castellano nos encontramos con varios significados pero, en términos prácticos, se refiere a la pestaña que incluyen algunas terminales como el iPhone X y otras de más reciente lanzamiento, como el Huawei P20 Pro. Su diseño despierta pasiones:lo aman y lo odian por igual.
TIene, en sí, un elemento a favor. Permite una mayor superficie porque aumenta la cantidad de pantalla que puede tener un dispositivo, llevándola a los bordes. Los gadgets que son 100 por ciento pantalla son llamados “bezel less : en la parte frontal no tienen otra característica sobresaliente.
Por ejemplo, el “súper iPhone no tiene una pantalla más grande que el iPhone 8 pero su superficie es incluso más grande que la del iPhone 8 Plus, el modelo más grande de la marca.
Sus detractores hablan, sobre todo, de una cuestión de diseño (y duele más porque vino de Apple). Algunas marcas han lanzado flagships “anti-notch como el Oppo Find X que resuelve el dilema con una cámara delantera tipo pop-up.
Tanto el One Plus como algunos modelos de Huawei intentan reducir “el problema notch con una solución de software: si el usuario así lo prefiere, puede agregar barras negras al costado para crear una línea limpia.
--
Nota publicada en la edición 250 (julio/2018) de Infotechnology.
