Kim Dotcom no se detiene. Luego de declararse en bancarrota, el empresario lanzó Megachat, su servicio de videollamadas encriptado que espera competir con Skype y Google Hangouts.
El servicio forma parte del sitio de Mega, su servicio para alojar archivos de forma encriptada. Según sostuvo Dotcom a través de Twitter, actualmente Megachat se encuentra en una etapa beta y poco a poco comenzará a ofrecer más funciones.
Actualmente, el servicio cuenta con la opción de
realizar videollamadas
. El objetivo es lanzar llamadas de audio y videoconferencias próximamente.
We are releasing #MegaChat beta step by step. Starting with video calling today. Text chat & video conferencing will follow soon.
— Kim Dotcom (@KimDotcom)
Sin dinero
Según informa la BBC, el empresario, que enfrenta cargos por violación del copyright y lavado de dinero, gastó US$ 10 millones en disputas legales desde que fue arrestado en 2012 en su mansión en Nueva Zelanda. Durante ese operativo utilizaron dos helicópteros, cuatro autos de la policía y varios agentes armados.
Durante un evento, Dotcom sostuvo que "las autoridades de Estados Unidos lograron secar todos mis recursos y deshidratarme, sin abogados estoy sin posibilidades de defensa". Recientemente, el empresario logró tener a parte del dinero que se le había confiscado. El creador de Mega tuvo acceso a US$ 750.000 de su propiedad, incluyendo varios de sus autos. De todas maneras, la mayoría de sus cuentas se encuentran congeladas.
