Treinta y cinco minutos duró el apagón en el Super Bowl . Menos de cinco para que algunas empresas reaccionarán ante este evento que dejó a todo el estadio a oscuras. Twitter fue la plataforma elegida para dar a conocer las publicidades y mensajes, utilizando al corte de luz como excusa.

Fuente: X90033MIKE SEGAR

Una de las más destacadas fue la de Audi. La empresa automotríz decidió

enviar un tweet

en donde comentaba que estaban "enviando algunos LED's" para el estadio Superdrome, auspiciado por

Mercedes Benz

, quién aparece mencionado en la publicación en un acto de "valentía", siguiendo la línea de la publicidad que apareció sobre el evento. El tweet acumula más de 9.357 retweets y 2.952 favoritos.

Sending some LEDs to the @mbusa Superdome right now...

- Audi (@Audi)

4 de febrero de 2013

Por otra parte, otra de las empresas que avanzó con una estrategia fue Oreo. La compañía publicó una imagen en Twitter en donde mostraban una galletita de la marca en un fondo negro con la frase "todavía se puede remojar en la oscuridad", en alusión al clásico combo de "leche + galletita", que predica la compañía. El mismo fue retwitteado más de 10 mil veces en una hora y hasta el momento cuenta con más de 14.500 retweets y más de 5 mil favoritos.

Power out? No problem. twitter.com/Oreo/status/29...

- Oreo Cookie (@Oreo)

4 de febrero de 2013

La imagen fue realizada por la agencia 360i y según relató a BuzzFeed Sarah Hofstetter, presidenta de la compañía, tenían una equipo exclusivo de emergencia en la oficina durante el partido. "Cuando sucedió el apagón, el equipo vio esto como una oportunidad. Se necesita de una marca valiente para aprobar ese contenido de manera tan rápida. Cuando todos los accionistas se unen tan rápido, se consigue la magia", aseguró.

De hecho, según el sitio Marketing Land, Twitter fue mencionado en el 50 por ciento de las publicidades que se transmitieron en el Super Bowl. Facebook logró aparecer sólo en el 8 por ciento, mientras que Google + brilló por su ausencia durante el evento.