En esta noticia

Desde el próximo 22 de mayo al 30 de mayo, se endurecerá la cuarentena una vez más. Así lo declaró el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa esta noche.

La aplicación CuidAR pasó a ser obligatoria el año pasado para que los argentinos puedan realizarse una autoevaluación de síntomas en pocos pasos y solicitar un Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano está habilitado para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19.

De ahora en más, solo los permisos de circulación de personas esenciales seguirán estando vigentes en la App Cuidar, así lo informó Secretaría de Innovación Pública de la Nación. En cambio, los permisos de actividad es no esenciales se darán de baja de manera automática y se deberán volver a tramitar.

Entonces, quienes ya cuentan con el certificado esencial no necesitarán volver a tramitarlo.

Por otro lado, los permisos "especiales" de 24 y 48 horas también serán dados de baja pero podrán volverse a tramitar. En el caso de tener permisos de escolaridad esencial, sucederá lo mismo: las familias deberán renovarlo nuevamente.

Un dato a destacar es que los permisos no pueden editarse. Por eso, en el caso de cometer un error, hay que volver a tramitarlo de cero.

Cómo hago para sacar/renovar el nuevo certificado para circular

  • En primer lugar, se recomienda tener DNI y tarjeta SUBE -si la persona es esencial- a mano.
  • Por la web en www.argentina.gob.ar/circular/tramite o haciendo clic acá. También se puede bajar la app Cuidar para tener el certificado en tu celular a través de la tienda de aplicaciones.
  • El usuario deberá completar un formulario completo.
  • Si se trata de personal esencial, no hay que olvidar cargar el número de SUBE en el permiso ya que será obligatorio para usar transporte público.
  • Luego, el certificado estará listo para descargar y es posible obtenerlo todas las veces que sea necesaria en el siguiente enlace: www.argentina.gob.ar/circular/descarga.
  • Se debe ingresar el número y el número de trámite del DNI, luego se puede bajar el certificado en formato PDF.


Cómo funciona la aplicación CuidAR

La app se puede descargar desde acá y esta disponible para Android y iOS. Al bajar la app, se deben habilitar los permisos de geolocalización y usar el número de DNI para ingresar.

¿Por qué pide los datos de geolocalización? Desde el Gobierno, explican que la aplicación exige los datos de geolocalización para "descentralizar la atención médica y evitar la saturación del sistema sanitario, en casos de sospecha de COVID-19".

Además, revelaron que la app registra la información para dar conocimiento a las autoridades de Salud de la jurisdicción que corresponda y recomienda no circular.