En esta noticia
Contar con la Verificación Técnica Vehicularactualizada es un requisito obligatorio para todos los automotores ya que es el proceso mediante el cual se certifica que un auto, moto, camión o camioneta se encuentra en condiciones de circular en las calles.
Por tal motivo, contar con la VTV al día es de vital importancia y es fundamental cumplir con todos los requerimientos establecidos al momento de realizarla. En este aspecto, hay una serie elementos que deben tenerse en el interior del habitáculo para que la Verificación Técnica Vehicular sea aprobada.
Cuál es el elemento clave que hay que tener en el auto para aprobar la VTV
Cuando los técnicos realizan la Verificación Técnica Vehicular no solo se inspeccionan aspectos generales del funcionamiento del vehículo, si no que también son revisados algunos artículos que van dentro de él.
En este sentido, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se indica que todos los automotores deben contar con estos elementos cuando van a hacer la VTV:
- Matafuegos.
- Balizas.
- Botiquín de emergencias dentro del habitáculo.
- Cinturones de seguridad del vehículo.
Estos elementos de seguridad son muy importantes y si no se tienen, la Verificación Técnica Vehicular podría quedar rechazada.
VTV: qué se controla cuando se hace el chequeo anual
Cuando se hace la Verificación Técnica Vehicular, son revisados diferentes aspectos del funcionamiento del automotor y si se detecta alguna falla, el titular deberá repararla para que el trámite pueda ser aprobado.
De tal modo, al realizar la VTV serán controladas las siguientes características:
- Emisión de gases.
- Emisión de ruidos.
- Sistema de dirección y tren delantero.
- Sistema de frenos.
- Sistema de suspensión.
- Chasis.
- Neumáticos.
- Llantas.
- Luces.
- Seguridad y emergencia.
- Documentación del vehículo.
¿Qué pasa si la VTV queda desaprobada?
Cuando los técnicos encargados de hacer la VTV detectan que hay alguna falla, la revisión queda desaprobada y se le solicita al titular del vehículo que la repare. La misma puede ser desde un problema eléctrico en el funcionamiento de alguna luz hasta un inconveniente mecánico.
Si esto ocurre, se brinda un plazo de hasta 60 días para que se haga el arreglo y se deberá volver a la misma planta de Verificación Técnica Vehicular con turno para hacer el chequeo.
De cuánto es la multa por no tener la VTV en CABA
Tener la Verificación Técnica Vehicular vencida es motivo de contraer una infracción de tránsito y en la Ciudad de Buenos Aires, la multa por no tenerla actualizada puede ir hasta los 400 puntos de Unidad Fija, que es el índice para medir las multas.
En este aspecto, y teniendo en cuenta que hasta marzo de 2026 el costo de Unidad Fija en CABA es de $ 798,51, la multa por no tener la VTV asciende a un total de $ 319.404, según los 400 puntos de UF.