En esta noticia

Las vacaciones de invierno son un momento ideal para tomarse un descanso y aprovechar para conocer los diferentes rincones que tiene el país. Durante el receso invernal, las personas que cumplan con este requisito podrán acceder a pasajes en micros de larga distancia sin la necesidad de tener que pagar por el mismo.


Pasajes de micro gratis en vacaciones de invierno: cómo solicitarlos

Las vacaciones de invierno son ideales para viajar al sur del país y conocer la nieve, disfrutar de los paisajes del norte, el turismo en las sierras de Córdoba, o incluso aprovechar para ir a la costa atlántica. Para todas estas opciones, se puede ir en micro y muchas personas pueden sacar el pasaje sin tener que pagar.

Para poder obtener pasajes de micro de larga distancia se debe contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual permite tener una cobertura gratuita en diferentes ítems, incluidos los tickets de ómnibus.

Con la presentación del Certificado Único de Discapacidad, los titulares del mismo tienen la posibilidad de tener boletos en micros sin tener que realizar ningún tipo de pago. El beneficio se aplica para sacarlos de manera online o presencial.

Qué se necesita para sacar pasajes de micro sin pagar

Al momento de solicitar los pasajes de micro de larga distancia, independientemente del destino que se elija, hay que presentar los siguientes documentos:

  • DNI original
  • Certificado Único de Discapacidad (CUD) original
  • Paso a paso, cómo sacar el pasaje
  • Ingresá a la página oficial: https://reservapasajes.cnrt.gob.ar/web/ingresar
  • Completá los datos personales y del viaje.
  • Elegí la empresa, fecha y destino.
  • Confirmá la reserva.

No obstante, si no se cuenta con el Certificado Único de Discapacidad no se podrá obtener el beneficio. En tanto, aquellas personas que no lo tramitaron y que cuenten con alguna discapacidad, podrán solicitarlo a través de los canales oficiales.

Cómo presentar el Certificado Único de Discapacidad al subir al micro

Los pasajes se envían, generalmente, en los momentos posteriores a la compra del mismo y cuando se tiene que realizar el viaje, los pasajeros están obligados a mostrar los boletos que los habilitan a subir al micro, además de su Documento Nacional de Identidad.

En el caso de los titulares del Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden mostrarlo en el formato digital o impreso, junto con el DNI para viajar sin inconvenientes al destino seleccionado.

Certificado Único de Discapacidad: qué beneficios se pueden aprovechar

Las personas que tengan el Certificado Único de Discapacidad podrán acceder a los siguientes beneficios, promociones y descuentos:

  • Transporte público gratuito en trenes, subtes, colectivos y micros de corta, media y larga distancia. Si la persona necesita viajar con un acompañante, este también tiene derecho a viajar sin costo.
  • Obtención del Símbolo Internacional de Acceso para libre tránsito y estacionamiento, que permite el libre estacionamiento en los lugares autorizados, sin importar el auto utilizado para el traslado.
  • Libre de abonar el ABL: esta extensión debe gestionarse ante la autoridad responsable.
  • Derecho a asignaciones familiares por discapacidad, como la asignación por hijo con discapacidad o por maternidad en casos de Síndrome de Down.
  • Descuentos y beneficios para la adquisición de automóviles.
  • Exención del pago de peajes en rutas nacionales.
  • Apoyo escolar y acompañantes terapéuticos si son requeridos.
  • Entrada gratuita o con descuento a espectáculos, parques, museos, y otros espacios culturales.