A través de una disposición que se aprobó en la Legislatura porteña, se extendió un importante beneficio para jubilados y pensionados, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que pasarán a tener bonificado al 100% el boleto de subte tras la oficialización de la Ley 6.817.
Los jubilados no pagarán el subte: cómo acceder al beneficio
Este viernes entró en vigencia la disposición que había sido aprobada en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el mes de julio y, desde ahora, los jubilados y pensionados que cobren 2,5 haberes mínimos, tramitar el pase paraviajar sin tener que abonar el boleto en la red de subtes.
Además, el beneficio será aplicable para pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con una duración de 5 años y con la posibilidad de ser renovado las veces que el usuario lo requiera.
En tanto, el uso del pase de subte para jubilados y pensionados no tendrá límite de horario, por lo que podrá ser utilizado en toda la franja de servicio de los subtes. Del mismo modo, ya no tendrá que renovarse anualmente, sino que será a partir de los cinco años de su emisión.
Los jubilados y pensionados ya podrán viajar gratis en subte
Luego de su sanción en la legislatura, la ley fue aprobada y este viernes 26 de septiembre comenzó a estar vigente. Esto significa que aquellos jubilados, pensionados y personal retirado de las fuerzas armadas que cumplan con los requisitos establecidos, podrán aprovechar el beneficio y viajar en subte de manera gratuita.
Viajes gratis en subte para jubilados: cómo funciona
Aquellos jubilados y pensionados que deseen optar por viajar en subte sin tener que abonar el boleto, deberán tener en cuenta los siguientes aspectos cuando el beneficio entre en vigencia:
- Se eliminará la restricción horaria vigente del Pase de Jubilados y Pensionados, a fin de homogeneizar el beneficio con las franquicias otorgadas a este grupo de usuarios en otros medios de transporte público en el mismo espacio geográfico.
- El beneficio será de uso exclusivo del titular, en caso de uso indebido del mismo, Emova procederá a la baja del beneficio por 6 (seis) meses o 1 (un) año en caso de ser reincidente.
- Personal de Emova podrá solicitar el Documento Nacional de Identidad para acreditar la identidad del beneficiario.
Boleto estudiantil en CABA: quiénes pueden pedirlo y para qué sirve
El boleto estudiantil es un beneficio que puede ser utilizado por un numeroso grupo de estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires, que permite acceder a un total de 50 viajes al mes de subte y colectivo, y como máximo 4 por día, sin costo, aplicándose de lunes a viernes.
Por su parte, podrá ser solicitado por los siguientes grupos:
- Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias públicas.
- Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias privadas con subsidio al 100% y cuota 0: Inicial "Escuela Infantil Cura Brochero", Instituto Parroquial Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, Jardín Sueños Bajitos", "Santa Teresa de los Andes","Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo", " Instituto Parroquial Virgen Inmaculada", "Nuestra Señora del Carmen".
- Establecimientos de Educación Especial públicos.
- Centros de Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salecianos.